
La líder opositora y nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, denunció este viernes la detención de Javier Cisnero, activista político de Vente Venezuela, al tiempo que alertó sobre una "represión brutal" en el país.
"La represión del régimen de (Nicolás) Maduro contra ciudadanos inocentes es brutal y sigue aumentando en estas horas", expresó Machado en su cuenta de X.
La líder opositora indicó que Cisnero, de 29 años y a quien considera "un activista ejemplar por la democracia en Venezuela", fue detenido este viernes en Caracas por funcionarios del Gobierno de Maduro, quienes, según dijo, "entraron violentamente a su casa y agredieron a su abuela y a su hermana".
"Javier está enfermo de tuberculosis y necesita recibir medicación diariamente. El régimen de Nicolás Maduro es responsable de la vida de Javier", alertó la nobel de la Paz 2025.
Por su parte, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) indicó que Cisnero fue detenido una primera vez en junio de 2024, y liberado posteriormente, junto al periodista Gabriel González, actualmente arrestado, de cara a las presidenciales del 28 de julio de ese año.
"Esta nueva detención, ejecutada con violencia y sin orden judicial, constituye una grave violación de derechos humanos, especialmente del derecho a la libertad personal, la integridad física y la salud, y forma parte de un patrón sistemático de persecución contra jóvenes y ciudadanos de fe", manifestó la ONG.
El lunes, el CLIPP denunció la "detención arbitraria", en el estado Mérida, del médico Pedro Fernández reconocido -dijo- por su "labor humanitaria, ética y gremial en defensa del derecho a la salud y las condiciones de los trabajadores sanitarios".
Ese mismo día, el Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela denunció que el líder social Yorbin García fue detenido el pasado sábado en Trujillo, durante un acto de celebración por la canonización del médico venezolano José Gregorio Hernández.
La ONG Foro Penal contabiliza en Venezuela 866 presos políticos, 21 de ellos detenidos en la última semana, según un boletín difundido el miércoles, que tiene como fecha de corte el pasado 20 de octubre.
Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, niegan que en el país haya personas detenidas por motivos políticos, sino que -aseguran- cometieron delitos, una afirmación que rechazan varias ONG y líderes opositores.
Caracas / EFE


