lunes
, 17 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Machado a EEUU: “La plata no condicionada que le den a Maduro la invertirá en represión”

noviembre 10, 2023
Como candidata presidencial, Machado ve «fundamental» su relación con EE.UU., especialmente «por su rol en el acuerdo de Barbados» / Foto: Runrunes

Este jueves, 9 de noviembre, la candidata por la oposición, María Corina Machado, advirtió que «la plata que le den a Maduro no condicionada la va a invertir en represión», eso en referencia al levantamiento temporal de las sanciones de Estados Unidos sobre Venezuela.

En entrevista para la agencia de noticias Efe, Machado, en cambio, insistió en la necesidad del país de alinearse con acreedores y empresas energéticas «a las cuales hay que decirles (que), en un contexto de crisis energética global, que Venezuela se puede transformar en el ‘centro energético de las Américas′, sobre todo en petróleo, del que tiene las mayores reservas mundiales».

María Corina Machado reiteró que eso solo puede pasar una vez que salga el chavismo del poder y se instituya un «Estado de derecho» robusto que proteja su plan de privatización de la industria petrolera y de «abrir todos los mercados».

«Tenemos un país hipotecado y saqueado (…) vamos a necesitar hacer inversiones monumentales en infraestructura, en educación, en salud, vialidad, en telecomunicaciones, en Justicia, en defensa y soberanía. Simplemente no hay plata para, además, invertir en el desarrollo de otros sectores», explicó.

Para cumplir este objetivo, Machado plantea la creación de una «agencia nacional de energía» que maneje de manera «ordenada y transparente» todos «los procesos de licitaciones y de privatización» para que «sean absolutamente transparentes y maximizando el bienestar y el interés de la nación».

Condiciones ideales para presidenciales

Como candidata presidencial, Machado ve «fundamental» su relación con EEUU, especialmente «por su rol en el acuerdo de Barbados».

«Mi posición es que debemos avanzar en el cumplimiento estricto de lo que implican los estándares para elecciones competitivas», reiteró.

Entre esas condiciones ideales para las presidenciales, prosiguió, se debe considerar que hay cerca de «cuatro millones y medio de venezolanos inscritos en el registro electoral y que están afuera», por lo que ha enviado mensajes a los mandatarios de la región pidiéndoles «ayuda para asegurar que esos venezolanos» puedan votar el próximo año.

Gobierno sin máscaras ante la CPI

Este 9 de noviembre, en un mensaje compartido en la red social X, Machado se refirió a las dos audiencias convocadas por la Sala de Apelaciones de la CPI en las que el gobierno venezolano expuso sus alegatos,

La candidata comentó que esas audiencias eran el requisito previo para resolver el recurso presentado por el régimen en contra de la decisión que autorizó al fiscal Karim Khan a continuar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

«No solo quedó demostrada la poca calidad argumentativa y la pésima estrategia procesal del régimen en la preparación de su defensa, sino que quedó en evidencia que el régimen no ha investigado los crímenes que en contra de venezolanos se han cometido por razones políticas. Y tampoco existen garantías de que lo haga en el futuro inmediato. La conclusión de la Sra. Paolina Massidda, en representación de la Oficina de Defensa de las Víctimas en la Corte Penal, es esclarecedora sobre lo que ha sido y es la tragedia que los ciudadanos hemos vivido en relación a la justicia venezolana», consideró Machado. 

Caracas / Runrunes

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram