El Consejo Legislativo del estado Sucre (CLES) continuó este miércoles en Carúpano el ciclo de consultas públicas por la reforma de la Ley Estadal de Turismo, para adecuarla a la norma nacional e incluir cuestiones que favorezcan a sectores como los prestadores de servicio.
Luis Dimas, presidente de la Comisión Permanente de Economía Productiva y Comercio del CLES, detalló que propuesta de ley fue presentada y aprobada ante la cámara por unanimidad y ahora corresponde discutir con los diferentes sectores la iniciativa.
En la consulta estaban presentes, además de los operadores, La Federación de Turismo de Venezuela (Fedeturismo), la Corporación Socialista de Turismo del Estado Sucre (Corsotur) y voceros de las alcaldías de Bermúdez y Arismendi.
Dimas precisó que la propuesta de ley contiene adecuaciones para que se pueda avanzar en la promoción de la actividad turística, si se toma en cuenta que estamos en tiempo digitales.
Entre las novedades que contempla el texto legal está el reconocimiento de los pueblos originarios como un factor importante para la promoción del sector, así como la modificación del articulado referente a la corporación de turismo, la creación de un fondo de incentivo para los prestadores de servicio y potenciar los emprendimientos, aspectos que no existían en la ley anterior.
“En este momento no tienen ningún tipo de incentivo, los métodos de financiamiento a través de la banca pública y privada han sido un poco limitados por las nuevas formas de organización que existen”.
Por su parte, la presidenta de Fedeturismo, Gloris Muñoz, dijo que la adaptación de la ley a los nuevos tiempos es una necesidad.
Cree que en el proceso actual, con la ley y los nuevos actores, debe darse un verdadero desarrollo turístico, con planes de desarrollo, que cada comunidad, desde su realidad, pueda dar sus aportes y que se construya un instrumento legal adaptado a la realidad que tiene Sucre como estado.
Señaló que desde Fedeturismo Sucre vienen impulsando que se rescate la actividad turística en la zona centro-este de la entidad, emblemática en la entidad. "Qué queremos, que esta zona vuelva a ser lo que fue por mucho tiempo y que se visualice la actividad turística en Paria".
Bermúdez / Yumelys Díaz