La Unión Europea (UE) donará 130 toneladas de material de asistencia y un millón de euros en financiación humanitaria en respuesta al terremoto en Afganistán que ha dejado al menos 1.124 personas muertas y 3.251 heridas.
La Comisión Europea (CE) indicó en un comunicado que el club comunitario ha aprobado un millón de euros en financiación de emergencia humanitaria "para abordar las necesidades más urgentes de la población afectada".
"Este dinero irá a socios humanitarios que ya están llevando a cabo operaciones de socorro sobre el terreno", señaló el Ejecutivo comunitario. Además, la UE donará "alrededor de 130 toneladas" de suministros de emergencia de sus propias reservas humanitarias.
Esos suministros incluyen tiendas de campaña y otros artículos de refugio, ropa, suministros médicos y material para purificar agua, de acuerdo con la CE.
El Ejecutivo comunitario precisó que los suministros se entregarán a través de dos vuelos humanitarios financiados por la UE cuya llegada a Kabul está prevista para finales de esta semana.
La UE también ha activado el servicio de satélite de Copérnico para producir mapas de emergencia, "que ayudarán en la entrega de la ayuda", según la Comisión Europea.
La nueva ayuda se suma a los 161 millones de euros en asistencia humanitaria ya asignados en 2025 para organizaciones humanitarias en el país.
"La ayuda humanitaria de la UE en Afganistán se canaliza únicamente mediante socios humanitarios", resaltó la CE.
Al menos 1.124 personas murieron y 3.251 resultaron heridas a causa del terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Kunar y otras regiones cercanas de Afganistán, informó este martes la Media Luna Roja Afgana.
La organización detalló en la red social X que el epicentro se localizó en la provincia de Kunar y que el sismo provocó graves pérdidas humanas y materiales en distritos como Nurgal, Sawkay, Watapur y Manugai, además de áreas de Laghman y Nangarhar.
Según la entidad, "muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros" y "las labores de rescate continúan".
Kabul / EFE