La música cubana ha tomado el protagonismo este sábado por la noche en el festival de jazz de Cádiz (sur), con el lirismo íntimo del saxofonista Ariel Brínguez, que presenta su álbum ‘Latidos’, y el virtuosismo del Harold López-Nussa Trío.
Gracias a JazzCádiz se ha podido ver el trabajo de este trio con música profundamente habanera, que ha conquistado escenarios internacionales como el Kennedy Center o el North Sea Jazz Festival.
Ariel Brínguez, con ‘Latidos’, ha firmado su cuarto disco de estudio y tercero grabado en España. Lo define como una oda al nacimiento, donde queda constancia del amor que se revela siendo testigos del acto de la vida, como principio de todas las cosas.
Por su parte, Harold López-Nussa se ha hecho un nombre en el mundo del jazz y más allá en las dos últimas décadas, desde que ganó el prestigioso Concurso de Jazz de Montreux en 2005.
Con su hermano, el baterista y percusionista Ruy Adrían López-Nussa, el unido trío de Harold cautiva al público en festivales como el gaditano, que ha llegado en 2025 a su edición número 18.
La doble cita ha llegado tras la revisión libre y contemporánea de la obra de Miles Davis protagonizada por el trompetista suizo Erik Truffaz y el saxofonista y cantaor gaditano Antonio Lizana, que abrió el fin de semana internacional en la capital gaditana.
La clausura del festival llegará este domingo con el nuevo proyecto de Rita Payés, la trombonista y vocalista catalana que, con apenas 25 años, ha llegado al público de todo el mundo con su música.
Cádiz / EFE