La jornada electoral de este domingo 27 de julio de 2025 transcurrió de manera discreta en muchos de los centros de votación de Barcelona, municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui.
Vale recordar que en el proceso se elegirán tanto alcaldes como concejales, y en paralelo se realiza la primera consulta popular de la juventud, que busca la aprobación de proyectos previamente debatidos para los diferentes consejos comunales.
Durante el recorrido hecho por el equipo de El Tiempo se observó poca presencia de votantes en planteles del centro de la ciudad y también de sectores como Tronconal III o Barrio Sucre. Eso contrasta con lo dicho por la candidata a la reelección en la alcaldía, Sugey Herrera, quien aseguró que en comunidades como El Viñedo o La Ponderosa la ciudadanía salió en masa a votar a primera hora del día.
Algunas personas consultadas, como por ejemplo Antonio Figuera, indicaron que el proceso de votación era rápido, aunque ese argumento no era suficiente para justificar la poca presencia de personas en las afueras de los diferentes centros de votación.
"Yo salí a votar por costumbre. Porque soy fiel a mi partido a pesar de todo y porque creo que como ciudadanos debemos ejercer nuestro derecho. Pero muchos no piensan igual que yo y el reflejo es la soledad que hay en las escuelas", indicó el señor, quien agregó que no participó en la consulta popular.
Hasta las 2:30 pm, aproximadamente, centros como el Liceo Rafael Fernández Padilla de Barrio Sucre o la Escuela Básica José María Vargas de Tronconal III registraban una participación por debajo del 20%.
En el Padilla el personal de apoyo comentó que allí votan más de cuatro mil personas y hasta la hora mencionada anteriormente solo habían acudido 650. En el Vargas, la cantidad de ciudadanos registrados supera los cinco mil 300, pero poco más de 900 eran los que ya habían votado.
De igual manera en la tarde el Liceo José Antonio Anzoátegui, la Unidad Educativa José Tadeo Arreaza Calatrava y la Unidad Educativa Jesús María Bianco se veían desolados, con alguna que otra persona entrando o saliendo.
En la mañana, la Unidad Educativa Nacional República de Chile tenía personas en los alrededores, pero pocos eran los que ingresaban con intención de ejercer su derecho. En la Escuela Técnica Comercial Dr. Felipe Guevara Rojas la asistencia también era baja.
Como cualquier otro domingo, las principales calles y avenidas de Barcelona tenían poca circulación tanto peatonal como vehicular. En el Bulevar 5 de Julio, pese a que habían tiendas abiertas tanto en la mañana como en la tarde, se observaban grupos reducidos de personas.
La Av. Argimiro Gabaldón estuvo despejada, al igual que la Intercomunal Jorge Rodríguez o el tramo habilitado que queda de la Av. Caracas. Mismo caso que la Av. 5 de Julio, Francisco de Miranda y Raúl Leoni.
En todos los centros de votación estaban atentos a cualquier novedad anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque, de no ocurrir, tenían previsto cerrar a las 6:00 pm.
Barcelona/ Javier A. Guaipo