sábado
, 10 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

La inseguridad mantiene en zozobra a habitantes de El Esfuerzo II

agosto 16, 2021
El pavimento de varias de las calles luce deteriorado /Foto: Javier Guaipo

Los episodios de inseguridad en el sector El Esfuerzo II, en Barcelona, habían disminuido desde hace un buen tiempo, especialmente por la muerte de algunos malhechores y la detención de otros. 

Sin embargo,  varios de estos últimos han recobrado la libertad y regresado a la barriada para volver a mantener en zozobra a la comunidad, según el relato de vecinos.

Alivis Ramos, quien lleva sus 48 años de vida residenciada en el lugar, dijo que hace dos meses comenzaron a soltar a antisociales que estaban recluidos en los calabozos de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui) y que de inmediato empiezan a hacer de las suyas.

Señaló que estos sujetos mantienen sus viejas costumbres de asaltar a las personas a cualquier hora del día, como si fuera lo normal.

Mayerlin Miranda, de 32 años, contó que, semanas atrás, dos rateros trataron de meterse en la casa de un vecino. Este se dio cuenta y dio aviso a la comunidad a través de un grupo de Whatsapp, que crearon para este fin. Al llegar el apoyo, agarraron a los intrusos infraganti.

“La gente se les fue encima y ellos intentaron defenderse con un arma de fuego que cargaban. Incluso, mi cuñado recibió un tiro en un pie en medio de ese desastre, pero gracias a Dios no pasó a mayores”.

Miranda agregó que son unas cuantas las viviendas donde se han metido los facinerosos, que se llevan ropa, bombonas de gas y lo que encuentren a su paso.

“Así estemos durmiendo se meten. De paso que ni ropa interior se puede dejar en las casas que tienen porche abierto, porque hasta los bóxer se llevan”, aseguró.

Horario de maniobra

Los habitantes de El Esfuerzo II ya tienen medido el horario de maniobra empleado por los criminales, y son las horas de la madrugada las favoritas para actuar.

Reisa Rojas, quien se atribuye el título de ser una de las fundadoras de la barriada barcelonesa, con 40 años viviendo allí, refirió que hace unos 15 días los malhechores despojaron de sus pertenencias a un señor que, todos los días a tempranas horas, sale a vender café y otros productos.

“Como se dieron cuenta de que él siempre sale entre 4:30 am y 5:00 am, lo esperaron cerca del túnel (ubicado en la calle Anzoátegui) y le quitaron todo, tanto mercancía como dinero”.

Rojas manifestó que el afectado reconoció a los maleantes e intentó mediar con ellos, pero éstos se negaron a escuchar sus palabras y se fueron con lo que ya le habían robado.

Por su parte, Raquel Ruiz, dueña de un abasto de la zona, refirió que el pasado domingo 1ero de agosto, un “amigo de lo ajeno” aprovechó que dejaron el punto de venta cerca de la rejilla por donde entregan los artículos a los clientes, y se lo llevó.

La vecina agregó que pocos minutos después supieron quién había hurtado el aparato y, en compañía de familiares, se dirigió a su casa.

“Lo confrontamos, y después de un intercambio de palabras, accedió a devolvernos el dispositivo”.

Ruiz relató también que, días atrás, un motorizado que circulaba por el lugar despojó de su teléfono celular a una muchacha que se encontraba en el frente de su residencia.

“La gente por aquí no puede hacer uso de sus celulares en la calle porque están propensas a ser víctimas de un atraco”.

Poca vigilancia policial

Marina Salazar, cuya vivienda está situada cerca de la avenida Argimiro Gabaldón, aseveró que la vigilancia policial en el sector es prácticamente nula.

“Hemos pedido que funcionarios hagan rondas de patrullaje en la comunidad, pero hasta ahora es inconstante. Las escasas ocasiones en las que vienen, lo hacen de día, pero de noche nada que ver”.

Cabe destacar que, pese a lo explicado por los vecinos, quienes en su mayoría coincidieron en que la inseguridad se está tornando cada vez más grave, Reisa Rojas sostuvo que en la actualidad la barriada es tranquila si se compara con otras épocas.

“Hoy en día esto es una urbanización, considerando que hace 10 años mataban gente en la calle a plena luz del día. Una vez hasta trajeron a un muchacho de otro barrio, lo bajaron de la moto, cerca del túnel, y ahí mismo lo tirotearon”, manifestó.

Aseo urbano deficiente

Otro de los problemas expuestos por los habitantes de El Esfuerzo II tiene que ver con el aseo urbano, el cual califican de deficiente, sin dejar por fuera la inconciencia de algunos moradores.

Elizabeth Rivera señaló que ha transcurrido más de un mes desde la última vez que el camión que recoge los desechos sólidos recorrió el lugar.

Dada la situación, muchos optan por dejar los desperdicios cerca del túnel de la calle Anzoátegui, lo cual preocupa bastante a los que viven en los alrededores, ya que, cuando llueve con fuerza  y por tiempo prolongado, el drenaje colapsa y se comienzan a inundar las viviendas.

Por ejemplo, Reisa Rojas perdió cocina, nevera y muebles, además del congelador que usaba para la venta de helados, tras los torrenciales aguaceros que cayeron en la región el año anterior.

“Cada vez que vemos a alguien que intenta dejar su basura ahí, le reclamamos para que no sea flojo y camine por lo menos hasta la avenida a botarla”, indicó.

Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram