La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela incautó 2.846 kilogramos de droga en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), informó el Ministerio de Interior y Justicia.
A través de Telegram, la cartera de Estado precisó que, del total de droga incautada, 2.769 kilogramos corresponden a marihuana y 77 kilogramos a cocaína.
En otra operación, la FANB arrestó a dos personas en el estado Falcón (noroeste) por transportar 47,35 kilos de marihuana y 3,25 kilos de cocaína, informó el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.
Por su parte, en el estado Delta Amacuro (este), la FANB destruyó seis astilleros con "funciones de campamento logístico para la construcción y reparación de embarcaciones de madera y de fibra de vidrio" asociadas al "narcotráfico colombiano", informó Hernández Lárez.
El jefe militar indicó que fueron detenidas cinco personas de nacionalidad colombiana, quienes fungían, según dijo, como "especialistas en la construcción de submarinos de fibra de vidrio".
En el lugar de la operación, fueron localizados "planos para la construcción de semisumergibles, materiales para la reparación, piezas mecánicas, combustible y muchos otros materiales logísticos", aseguró Hernández Lárez.
El martes, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de buques de "mayor porte" en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la 'Operación Relámpago del Catatumbo', que prevé el desplazamiento de militares a regiones fronterizas con Colombia.
Padrino López afirmó que el refuerzo de este operativo de seguridad, que empezó en enero de este año, se da ante la activación de una zona binacional "de desarrollo y paz" entre Venezuela y Colombia. Además, el jefe de la cartera dijo que habrá un despliegue de medios aéreos, helicópteros, medios de escucha, vigilancia, inteligencia y exploración.
El titular de Defensa indicó que habrá un reforzamiento de vigilancia con unos 15.000 militares en 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros de línea fronteriza que comparten Venezuela y Colombia.
Puerto Ayacucho / EFE