Los jubilados de las salinas de Araya, en el estado Sucre, salieron a protestar este lunes, ante los incumplimientos del acta convenio que firmaron con el gobierno regional en agosto del año pasado.
Aníbal Núñez, presidente de la asociación que agrupa a los jubilados, pidió a la actual gobernadora, Johanna Carrillo, que revise la situación, porque sólo en lo que se refiere al beneficio alimentario, les deben siete bolsas de comida. “Se trata del derecho humano a la alimentación”.
Núñez señaló que los 250 adultos mayores sólo están reclamando los beneficios que les corresponden por ley y acusó, una vez más, a Delvys Graterol, presidente de Corposucre, de ser el responsable de los incumplimientos.
Pidió a Carrillo que cambie, de una vez por todas a Graterol, y que se ponga a alguien que solucione los problemas a tiempo. “Vinimos muy entusiasmados a hacer llegar los mensajes propicios para que usted se dé cuenta de la realidad”.
Dijo que están a la espera de una llamada de la gobernación para una reunión y poder dar solución al problema. “Gobernadora le informamos que hemos realizado cuatreo huelgas y todas han sido con éxito, porque hemos logrado los objetivos. Nos obligan a hacer esto”.
Agregó que pensaban hacer una huelga de hambre con los adultos mayores y la paralizaron, ante la situación de algunos de ellos, y de hecho, señaló que al menos tres han muerto de cáncer en el transcurso del año.
Denunció que a los enfermos crónicos les deben dos trimestres de medicamentos, “eso es lamentable gobernadora, hay que poner orden en Corposucre”.
Precisó que están a la expectativa de una llamada de la gobernadora, para sentarse con ella en una mesa de diálogo y a buscar soluciones.
Pero si no hay convocatoria, anunció que cerrarán las puertas de la empresa salinera. “Nos vamos a instalar allí el tiempo que sea necesario, buscando soluciones. No lo vea como una amenaza, porque no estamos para eso”.
Ratificó que hacen responsable a Graterol por incumplimientos con las bolsas de comida, la falta de medicamentos, el atraso del pago del 5% de las ganancias de lo que produce la salinera, entre otros beneficios que han dejado de percibir en estos meses, por lo que pidió a la funcionaria que ponga orden.
Sucre / Corresponsalía Carúpano