lunes
, 30 de junio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Jean Mariel Villarroel será la candidata opositora a la alcaldía de Anaco

junio 30, 2025
Villarroel forma parte del partido Copei / Foto: Cortesía

Luego de varias reuniones entre los factores opositores del municipio Anaco que decidieron participar en las elecciones municipales del próximo 27 de julio, finalmente salió humo blanco y acordaron el apoyo a la candidatura de Jean Mariel Villarroel Requena, quien forma parte de la dirigencia de Copei.

La abanderada aseveró que además de contar con el respaldo de su partido, tiene el apoyo de Acción Democrática (con tarjeta), que inicialmente había postulado a Jaime López; Un Nuevo Tiempo, Primero Venezuela, Primero Justicia (judicializado), Venezuela Unidad, Cambiemos, Avanzada Progresista, Fuerza Vecinal, Min Unidad, Voluntad Popular (con tarjeta), Unidad Visión Venezuela, Dale, Movimiento Republicano y Derecha Democrática Popular

Villarroel, quien ejerció como concejal en Anaco en el año 2018 y actualmente es diputada a la Asamblea Nacional para el periodo 2026-2031, se muestra optimista con respecto a la participación del electorado en el venidero proceso, pues considera que en las elecciones municipales hay más oportunidades de ganar espacios debido a que existe mayor cantidad de cargos de participación y un enorme interés local.

"Los liderazgos locales arrastran gente convencida de que ese alcalde tiene lo necesario para solucionar los problemas de su cotidianidad. En ese sentido, se puede tener una movilización segura que venza la abstención. Todo eso podría convertirse en un gran impulso para salir a votar. Nosotros como políticos y representantes de una alternativa diferenciadora tenemos la tarea de generar confianza en nuestra gente, ofreciendo razones convincentes para que los ciudadanos sientan que su voto tiene muchísimo valor en el ámbito municipal", expresó.

Propuesta amplia

La candidata de la alianza opositora tiene una propuesta amplia para el municipio que abarca el área de vialidad, servicios públicos (mejoras en el suministro de agua potable y electricidad), así como del gas y aseo urbano, entre otros.

"Se pueden crear empresas mixtas en materia de servicios públicos con una participación estatal y municipal del 51% y un 49% del sector privado. Esto permitirá captar inversiones, mano de obra especializada y un modelo de gerencia exitoso", explicó.

Villarroel también propone cambios para disminuir la carga tributaria por concepto de impuestos en el municipio y la creación de programas para favorecer a los adultos mayores y a los deportistas.

En cuanto a las comunidades organizadas bien sea consejos comunales o comunas, dijo que en su gestión garantizaría el apoyo técnico para que elaboren de manera efectiva sus proyectos mediante la aprobación de recursos a través de las consultas populares.

Anaco / Danela Luces

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram