Este miércoles se inauguró, en los espacios del hospital Santos Aníbal Dominicci de Carúpano, en el estado Sucre, una ampliación de la Unidad de Registro Civil, con la intención de prestar un mejor servicio al elevado número de mujeres que deben sacar las partidas de nacimiento de sus hijos, una vez que salen de la maternidad Candelaria García.
Víctor Mata, de la unidad, explicó que se requería una ampliación del servicio, por lo que desde el hospital se les otorgó un comodato del área donde ahora funcionará la dependencia.
Las obras y dotación del espacio se gestionaron a través de un proyecto con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), con lo cual ahora las madres que acudan a la dependencia, pueden ser atendidas en una sala de espera cómoda y que no tarden más de 10 minutos en tramitar el documento.
Precisó Mata que diariamente atienden a entre 23 y 28 niños de todo el eje Paria, desde Macuro hasta Casanay. En lo que va de 2025 hay una estadística de unos 765 pequeños registrados en esa dependencia.
Explicó que la unidad atiende a todos los niños nacidos en la maternidad, cuyas madres, en ocasiones, provienen de estados como Monagas y Nueva Esparta. “Todas se atienden aquí”.
Para registrar a un niño, Mata precisó que cada día recogen en un cuaderno, porque el proceso debe hacerse por escrito, todos los nacimientos del día anterior. Seguidamente, se constata la información, con la presentación de las cédulas de identidad de los padres, se procede a la presentación del niño. “Hicimos un salto cuantitativo, de manera de dar respuesta de inmediato a la comunidad”.
Sucre / Yumelys Díaz