En zozobra. Así dijeron vivir los habitantes de la comunidad de Naricual, ubicada en la zona rural del municipio Simón Bolívar, en el estado Anzoátegui, ante los derrames de hidrocarburos que se han registrado en la zona, especialmente en los últimos días.
Según pobladores, el pasado lunes ocurrió un incendio a la altura del puente de Naricual, al parecer, por una fuga de gasolina. Mientras que este domingo se registró un derrame de petróleo, cerca de la plaza del casco central.
"La gente no duerme bien, porque está pendiente de los derrames petroleros, de la fuga de gasolina. Estos últimos casos los han atendido rápido las autoridades, pero es preocupante porque tenemos cerca una escuela y un Centro de Diagnóstico Integral, y esto es una bomba de tiempo. El llamado es al mantenimiento de las tuberías y a que haya más seguridad en Naricual porque estamos a la merced de quien venga", solicitó un septuagenario que prefirió omitir su nombre.
Similar opinión compartió Anderson Arcila, quien manifestó que la población continúa haciendo sus quehaceres diarios, pero en alerta permanente.
Los vecinos piden mayor seguridad, pues cerca del lugar de las fugas se encuentra una escuela / Foto: Arturo Ramírez
"El llamado que le hacemos a las autoridades es a que se ocupen un poco más del mantenimiento de las tuberías que pasan por el pueblo, a que haya una mayor vigilancia y concientización en la comunidad de cómo actuar ante algún desastre, a qué sitios podemos ir. También a que revisen las condiciones del puente porque las autoridades atendieron la fuga, pero el puente, como tal, se siente con vibración al pasar, necesitamos que sea evaluado y corregido algún deterioro que se haya presentado por el incendio", pidió Arcila.
Lilian Marín también vio necesario que se lleve a cabo una capacitación con su respectivo simulacro, para saber cómo actuar ante un plan de contingencia.
Por otro lado, en la comunidad aprovecharon de solicitar que se mejore la recolección de la basura, puesto que los residentes deben dejar sus desechos en un terreno que está adyacente a la plaza, por donde los trabajadores de la alcaldía acuden una vez a la semana con un camión, a realizar la recolección.
La comunidad solicitó que se mejore la recolección de la basura, pues por las fallas del aseo urbano se ven obligados a colocar la basura en un terreno adyacente a la plaza / Foto: Juan Rojas
Barcelona / Elisa Gómez