Voceros de los distintos sindicatos afiliados a la Federación de Trabajadores del municipio Bermúdez (Fetrabermúdez), invitaron este lunes a la colectividad carupanera a sumarse a las acciones de protesta que realizarán los gremios en la zona, con motivo del 1ero de mayo.
Miriam Padovani, presidenta del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud y tesorera de Fetrabermúdez, extendió la invitación a la sociedad civil, gremios de informales y amas de casa, entre otros, para que los acompañen por la fecha (Día del Trabajador), cuyas acciones se iniciarán con una concentración desde las 7:00 de la mañana, en las inmediaciones de la Casa Sindical de Carúpano.
La programación continuará a las 10:00 de la mañana con una ofrenda florar en la plaza Bolívar, y luego regresarán a la Casa Sindical, donde aspiran a realizar una mega asamblea con la presencia de todos los gremios locales.
“Sea afuera o adentro, vamos a estar aquí instalados, para que cada quien dé su punto de vista como trabajador. No tengamos miedo de venir a protestar y a manifestar su desacuerdo con el salario y el alto costo de la vida”.
Llamó a la unión a la sociedad civil y a todos los trabajadores, sin color político y sin miedo, porque se trata de una manifestación a la cual están convocados todos los sectores: salud, educación, construcción, obreros educacionales y empleados públicos.
Anunció que la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) se reunió con todos los gremios y pidieron un aumento de 400$ por el salario mínimo, monto que después bajaron a 200$, pero el gobierno rechaza la propuesta, con el argumento de no contar con recursos para honrar ese salario mínimo debido al recrudecimiento de las sanciones.
“Sin embargo, vemos con desacuerdo que se aumente el bono de guerra y el cesta ticket que no tienen incidencia salarial, cuando lo que necesitamos es que aumenten el salario”.
Deploró los montos que el gobierno está pagando por jubilaciones, “que son de peón de fábrica” y que no alcanzan ni para alimentación ni medicinas.
Por su parte, el secretario general de Fetrabermúdez, Pedro García, dijo que aspiran a un salario mínimo acorde a lo que está establecido en el artículo 91 de la Constitución, el cual establece que debe ser suficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores activos y jubilados.
“Nosotros seguimos insistiendo en que el gobierno sí tiene para pagar un salario digno a los trabajadores, para que puedan vivir con dignidad y creemos que la lucha debe seguir siendo esta, exigirle al patrono gobierno que cumpla con la masa laboral”.
Detalló que la lucha sindical es diaria y se ha venido haciendo, a un alto costo, con la judicialización y privación de libertad para muchos dirigentes. “Ahorita, pedir calidad de vida para los trabajadores y sus familias es un delito, y exigimos al gobierno que entienda que lo que estamos haciendo se encuentra establecido en la Constitución Nacional, la ley orgánica del trabajo y las contrataciones colectivas. No estamos en la calle guarimbeando , ni alborotando pueblos contra un gobierno”.
Carúpano / Yumelys Díaz