martes
, 08 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Funcionarios sancionados por la UE rechazaron medidas "coloniales"

enero 22, 2018
Los medidas aplicadas a los funcionarios implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio comunitario / Foto: Twitter @AlbertoRT51

Cuatro de los altos cargos venezolanos sancionados por la Unión Europea (UE) rechazaron este lunes las restricciones impuestas por ese grupo de países, las cuales calificaron de "coloniales".

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, sostuvo que los castigos "buscan mancillar" la soberanía venezolana con penas que "solo se pueden calificar como una nueva acción colonialista".

En el comunicado que leyó acompañado del resto de integrantes del TSJ, Moreno aseguró que esta es "una nueva acción colonialista que aún permanece en los esquemas convencionales de algunos sistemas del mundo en su afán de hacer surgir el viejo imperialismo".

Por su parte, el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, leyó un comunicado en el que rechazó esta acción que, dijo, "violenta" la soberanía venezolana, y calificó las sanciones "como un acto anacrónico y neocolonial que recuerda los peores momentos de la Guerra Fría".

"Exigimos a la UE que desista de este tipo de intervenciones manifiestamente hostiles que enturbian los esfuerzos del pueblo venezolano por resolver en paz y por la vía electoral sus diferencias", agregó.

También se manifestaron

El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, utilizó su cuenta de Twitter para rechazar las "infames sanciones arbitrarias" de la UE que, añadió, "violan el derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos".

El jefe de la cartera defendió en otro mensaje que esas sanciones "ratifican la convicción" de estar "en la senda correcta de la historia".

"No somos colonia europea, somos hombres y mujeres LIBRES", escribió.

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró que la pena en su contra tiene un sentido "absolutamente político" y carece de base jurídica porque, afirmó, "no hay ni una sola prueba".

"Reto a quien quiera, los reto, busquen un céntimo en cualquier lugar del mundo", señaló durante una rueda de prensa del movimiento político.

El jefe del servicio de inteligencia, Gustavo Enrique González; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, y el excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana Antonio José Benavides son los otros tres altos funcionarios que fueron sancionados por la UE.

Los medidas implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio comunitario y se añaden a las impuestas en noviembre por la UE que implican un embargo de armas y un veto a material que pueda utilizarse para la "represión interna" en Venezuela.

Caracas / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram