Stalin Fuentes, director de la Clínica Nazareth, ubicada en el sector Guanire de Puerto La Cruz, reveló que la propuesta de transformar este centro asistencial en un maternal infantil se encuentra avanzada.
Según dijo, esa idea se está desarrollando en el marco de un convenio realizado con la Organización No Gubernamental (ONG) Médicos Sin Fronteras, cuya meta es fortalecer la política de atención a mujeres y niños.
"En los próximos meses, la clínica Nazareth va a dar un giro hacia un servicio de maternidad segura y cuidados especiales al paciente pediátrico. De allí se desprende que la mayor fortaleza va a ser como un maternal infantil", explicó.
Entre los trabajos que se realizarán en el lugar destacó la ampliación de las salas de parto, además de las de pre y postparto. De igual manera se activará un segundo quirófano, también la zona de triaje de atención a la mujer y se le va a mejorar las condiciones del área de descanso al personal médico y de enfermería.
"Por otro lado, habrá una inversión en los espacios de almacén y farmacia, se construirá una sala de esterilización debidamente dotada, y a la par se hará un cuarto de desechos sólidos donde se tratarán los desechos orgánicos para que tengan un traslado adecuado", señaló.
El también presidente de la Comisión de Salud, Desarrollo Social y Económico del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz), precisó que Médicos Sin Fronteras correrá con el financiamiento total de la obra, pues "están enamorados y se sienten a gusto con la clínica".
Asimismo, agregó que, además, la ONG se comprometió a dotar de los insumos necesarios al centro asistencial durante todo el año, lo que calificó como una gran noticia. "El propósito es eliminar la práctica de que el personal tenga que estar exigiendo materiales a los familiares de los pacientes".
Actualidad
Fuentes relató que, actualmente, la clínica situada en la avenida José Antonio Anzoátegui del municipio Sotillo se encuentra funcionando a un ritmo discrecional. Entre otras cosas, están atendiendo partos y aplicando medicamentos anticonceptivos frecuentemente.
Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo