domingo
, 27 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Fedecámaras impulsa la descentralización para fortalecer la economía regional

abril 4, 2025
El primer vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, participó en un encuentro con empresarios en Nueva Esparta / Foto: Mario Guillén Montero

El primer vicepresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela  (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, destacó la necesidad de priorizar el desarrollo económico desde las regiones, durante un encuentro con empresarios en Nueva Esparta.

Bajo el lema "hacer gremio hacer país" enfatizó que la recuperación nacional debe construirse desde las localidades, aprovechando sus capacidades productivas y generando empleos de calidad.

Capozzolo argumentó que las inversiones en el interior del país tienen mayor impacto socioeconómico que en las grandes ciudades. "Un dólar invertido en una región rinde más que en una capital estatal o en Caracas", señaló, al proponer una cruzada nacional basada en tres ejes principales: financiamiento internacional para el sector privado, un marco institucional claro que permita alianzas público-privadas con cargas fiscales razonables y un enfoque en las potencialidades específicas de cada región para desarrollar cadenas productivas locales.

El dirigente empresarial puso como ejemplo el sector de las telecomunicaciones, donde la participación privada ha logrado superar carencias históricas.

"Esto demuestra que con reglas claras el sector privado puede resolver problemas estructurales", afirmó. Sin embargo, reconoció desafíos pendientes como las fallas en el sistema eléctrico nacional y la falta de acceso al crédito para la población.

Modernización

Capozzolo planteó que las empresas privadas podrían contribuir a modernizar la infraestructura eléctrica, tal como lo hicieron hace un siglo al llevar el servicio por primera vez al país.

El dirigente de Fedecámaras destacó el rol clave de los gremios como mediadores entre el sector privado y el gobierno, pues "las regulaciones pueden favorecer o limitar la productividad, pero nuestro trabajo es lograr normas que incentiven inversión y empleo".

El mensaje final fue claro: la recuperación económica debe surgir desde las regiones con las empresas locales como motor principal, ya que "cuando un empresario resuelve un problema beneficia a toda la sociedad", concluyó Capozzolo.

Nueva Esparta / Mario Guillén Montero

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram