La familia Albornoz, amigos y allegados de Henry José Albornoz, carupanero preso en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, realizaron una vigilia en la cancha del sector Las Acacias de San Martín, en el municipio Bermúdez, estado Sucre, para visibilizar el caso del joven y que se aceleren los trámites para su retorno al país.
Wilmarys Albornoz, hermana de Henry, relató que éste salió del país en 2019, vía Perú, y allí estuvo cinco años con su pareja natural de ese país, con quien emigró a los Estados Unidos, hace aproximadamente un año por la vía del Darién.
Según contó, Albornoz se presentó en una cita de inmigración para obtener un permiso de trabajo. Al parecer, le pidieron firmar una autorización de deportación voluntaria, y al negarse, le dieron la opción de una fianza, la firma del papel o esperar su turno para la legalización en 2027.
Decidió pagar la fianza, que le tocaría el 19 de marzo, pero lo detuvieron el 14, lo sacaron del país deportado, vía El Salvador, y lo localizaron por un video de los detenidos del Cecot.
Carupaneros hicieron vigila para pedir la liberación de paisano detenido en El Salvador / Foto: Otto Irazábal
“Le pido al presidente Nicolás Maduro, al ministro Diosdado Cabello y a todo su equipo que hagan justicia con los hermanos venezolanos que se encuentran injustamente en El Salvador”.
Recalcó que muchos estaban esperando la cita para legalizar su situación y los sacaron engañados.
Pidió que repatríen a los venezolanos que se encuentren presos en esa cárcel. “Tenemos 15 días sin saber de él. Solo por videos y fotos que vemos en las redes, porque ni siquiera les permiten una llamada. Estamos desesperados, estamos angustiados y la familia Albornoz, y los que estamos pasando por esta situación, pedimos justicia”.
La captura de Wilmarys Albornoz, y su posterior envío a El Salvador, movilizo a sus familiares y amigos de Carúpano, quienes decidieron orar para visibilizar el caso y solicitar su traslado a Venezuela / Foto: Otto Irazábal
Bermúdez / Yumelys Díaz