lunes
, 27 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Exhortan a las autoridades a que modernicen sistema de agua potable y resguarde cuencas del río Neverí

octubre 27, 2025
Gil considera que las autoridades deben tomar medidas urgente en lo que respecta al servicio de agua / Foto: Cortesía

El presidente de la Fundación Agua Para Todos, Rodolfo Gil, ofreció un reporte sobre las fallas en el servicio de agua que se han reportado en la zona norte del estado Anzoátegui en los últimos días.

Aseguró que se ha agravado la falta del recurso natural por dos razones principales: la ausencia de un sistema moderno de distribución del líquido y la tala indiscriminada que se sigue registrando en las cuencas del río Neverí, única fuente de agua dulce de la entidad.

"La fundación, consecuente con su mensaje y la denuncia de este gran problema que tenemos, sigue insistiendo en que el sistema es muy frágil, que depende de un canal de Caratal con muchas falencias, que el sistema de Curaguaro, que es el que saca el agua del canal para trasladarlo a la planta de La Floresta, también padece de muchas fallas por falta de equipos modernos, carece además de sistemas adecuados de floculación (filtración) y un sistema de vertidos de químico. Así que, por supuesto, la situación con las lluvias en estos últimos días, llevando a tales niveles de turbidez, hace que el sistema colapse porque no puede prestar o enviar esa cantidad de barro por las tuberías. Por estas situaciones difíciles es que a las personas de la zona norte no les llega agua durante semanas", explicó.

Para Gil, el gobierno tiene que "tomar cartas serias en el asunto" del agua potable en el área metropolitana, pues insistió en que el sistema actual no cumple con las exigencias de la conurbación.

"Nosotros necesitamos entre 7 mil y 8 mil litros de agua por segundo, aproximadamente, y apenas llegamos a 4 mil con nuestro sistema. Eso lo venimos pregonando desde hace mucho tiempo y lamentablemente se hacen oídos sordos, porque ni Hidrocaribe ni el gobierno hacen caso a esas advertencias, y lamentablemente somos nosotros los ciudadanos los que estamos sufriendo esta calamidad de la falta de agua todos los días, y cuando llega es en condiciones bastante difíciles de consumir, por la cantidad de sedimentos que trae el agua", acotó.

Cuidado

En cuanto a las riberas del río Neverí, el presidente de la Fundación Agua Para Todos denunció que las cuencas media y alta se encuentran en situación de abandono por parte de los organismos de seguridad.

Reiteró que en esas zonas se están talando inmensos espacios y esto trae como consecuencia una serie de deslaves hacia las riberas del cauce.

"Todo eso arrastra los sedimentos hacia el río y llega inexorablemente al canal de Caratal y las plantas de tratamiento. Por supuesto que las plantas deberían estar en condiciones para tratar el agua y eliminar la mayor cantidad de sedimento posible, sin embargo, lo que vemos en la práctica es que el agua llega bastante turbia a nuestros hogares, debido a la cantidad de sedimento que cae en el río. Por eso el llamado en este caso es a las autoridades militares para que asuman su responsabilidad de resguardo de esta zona tan delicada del municipio Sotillo, como lo es el Área Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae) del río Neverí, que lamentablemente está sufriendo la tala indiscriminada", finalizó el abogado especialista en Derecho Ambiental.

Reportes

A través de su cuenta en la red social Instagram, la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) no ha detallado las causas de las últimas fallas del servicio registradas en la zona norte.

No obstante, en las últimas publicaciones de la institución se puede observar la cantidad de quejas de usuarios por la falta del recurso en sus respectivas comunidades.

"Cuándo restituyen el servicio en la Av. Bolívar de Puerto La Cruz. Van 6 días sin agua", "Barcelona sin agua, qué cuesta informar a la población sobre el tema del agua para que el pueblo se prepare para la falta de servicio", "¿Qué pasará? Hay como 3 días que amanecemos sin el vital líquido en la Fundación Pozuelos de Pto la Cruz", "¿En serio nadie se va tomar la molestia de hacer un comunicado, así sea para mentirnos?" y "Sin agua en el Barrio La Resistencia de Barcelona desde hace 5 días y no hay respuesta por parte de Hidrocaribe".

Estos son algunos de los comentarios de personas que se pueden leer en uno de los últimos post publicados por Hidrocaribe en su cuenta de Instagram.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram