El vicepresidente de la organización no gubernamental Foro Penal, Gonzalo Himiob, informó la noche de este sábado sobre la liberación de varios adolescentes detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Mediante su cuenta de X, Himiob detalló que luego de realizarse audiencias, en los estados Táchira y Portuguesa fueron puestos en libertad 13 y 5 jóvenes, respectivamente.
Otro adolescente fue excarcelado en Yaracuy, bajo medidas cauteleras, e igualmente en Lara (8) y Bolívar (3).
El jueves, la ONG informó de la excarcelación de 16 adolescentes en Caracas, 4 de ellos mujeres y 12 hombres.
Himiob dijo entonces a EFE que los 16 fueron liberados "bajo (medidas) cautelares", tras haber sido "encarcelados en el contexto de las protestas" desatadas luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador al presidente, Nicolás Maduro, para un tercer sexenio consecutivo en el poder, un resultado cuestionado dentro y fuera del país y rechazado por la oposición mayoritaria, que denuncia "fraude".
Antes del 29 de julio, "no había adolescentes detenidos", indicó el abogado.
Según cifras oficiales, más de 2.400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio -algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales- y 25 fueron asesinadas en hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que el antichavismo culpa a las fuerzas de seguridad del Estado, por orden de superiores.
El miércoles, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó, ante un Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, un informe en el que alerta de un aumento de "la represión" en la nación suramericana, así como de un "uso arbitrario de la fuerza" y detenciones que incluyen a menores de edad.
Caracas / Redacción Web / EFE