Pese a que la alcaldía de Cumaná colocó un contenedor en uno de los estacionamientos del Guaiquerí, ubicado en la avenida Arismendi, los vecinos y transeúntes lanzan los desperdicios en el piso.
Esta situación se ha vuelto desagradable porque no sólo contaminan las adyacencias de ese especio natural, sino que además genera hedores que perjudican a los residentes.
Isota Bermúdez comentó que a diario las personas pasan en sus carros y arrojan desperdicios en el lugar. “Así el contenedor este lleno, no les importa, no hay conciencia, porque no viven por aquí”.
Detalló que si no consiguen espacio en el depósito, lo lanzan en el piso. “Es peor porque los animales y los indigentes destruyen las bolsas y se vuelve un completo desastre”.
Por su parte, Ricardo García, dijo que lo que debería ser un espacio limpio por ser una de las entradas del parque, se ha convertido en un vertedero.
“El aseo pasa, pero es tanta la falta de pertenencia de las personas que no transcurre ni un día para que esté repleto otra vez”.
Agregó García que además está zona es transitada y movida porque hay comercios, escuelas e instituciones públicas, por lo que debería haber más cuidado y control.
Por otra parte, se conoció que el Instituto Nacional de Parques (Inparques), en varias ocasiones, ha hecho llamados a las comunidades para que no arrojen la basura fuera del contenedor.
Además, la alcaldía, a través del Servicio Autónomo Municipal de Saneamiento Ambiental (Serviamsa) ha limpiado el lugar, pero no ha habido acompañamiento por parte de los residentes.
Como institución, Inparques han pedido una conducta de participación y colaboración para mantener las labores que ellos realizan en esta entrada de la única área de esparcimiento y recreación ambiental de Cumaná-
Cumaná / GL – Corresponsalía