Transitar por la avenida Principal del sector Vidoño, una comunidad ubicada en la vía hacia El Rincón, zona rural del municipio Sotillo, es una misión complicada debido a lo deteriorada que se encuentra la carretera.
Piedras, huecos, desniveles muy marcados y maleza son el común denominador en esta arteria vial.
Habitantes consultados coinciden en que la avenida tiene más de 10 años sin ser asfaltada.
Y lo más lamentable es que por lo pronto pareciera que se va a seguir deteriorando la vía, ya que desde la comunidad Las Lomas hasta las adyacencias del conjunto residencial Parque Vidoño hoy se observó que existe un bote de aguas negras que recorre toda la zona.
Incluso, frente a la residencia antes mencionada hay dos alcantarillas redondas, de las cuales se desprenden grandes cantidades de cloaca.
"Es lamentable que la vía Principal del sector se encuentre en tales condiciones. Estos botes de agua afectan a todo el mundo y no sólo por el hedor, sino porque se come la carretera. Esas aguas negras llegan hasta Fe y Alegría (colegio ubicado en la vía a El Rincón) y cuando llueve es peor, porque el agua agarra para la acera. Aquí trabajaban unos autobuses Youtong y dejaron de hacerlo porque las calles están todas rotas. Ahora sólo pasan por la avenida", contó el vecino Richard González.
Para paliar la situación de la carretera, aseguró el morador Ángel Cova, que entre varios vecinos se han puesto de acuerdo para comprar relleno y echarlo en la vía.
"Por eso hay algunas partes que se ven menos afectadas. Hemos hecho cartas para que arreglen la calle y corrijan lo de los botes de aguas negras, pero nada. Si arreglan las vías el transporte sería habilitado como antes. Ahorita le cobran a uno un pasaje más para meterse para acá, como si esto fuera un desvío, y resulta que es la calle Principal del sector", acotó.
Cova, quien trabaja como mensajero, afirmó que en los últimos días también se han visto afectados por la inseguridad.
Dijo que a pesar de que activaron una casilla policial en la comunidad, los funcionarios que laboran allí no hacen constante patrullaje, "según porque no tienen dinero para la gasolina".
Sobre este tema, Del Valle García, una de las vecinas fundadoras de la comunidad, expresó que la habilitación de la casilla policial es gran ayuda para quienes habitan en la zona, sin embargo, instó a las autoridades locales a que les ofrezcan mejores comodidades a los efectivos de seguridad.
"La idea es que nos ayuden y les construyan aunque sea un anexo para que puedan pernoctar y siempre prestar la vigilancia. Eso es gran bienestar para la comunidad", acotó.
Al ser consultada sobre el asfaltado de la avenida Principal, aseguró que en la reciente consulta popular impulsada por el gobierno ganó el proyecto de mejoras en la vialidad.
"Pero ahora nos dijeron que tenemos que aguardar hasta después de las elecciones. Esperemos que solucionen, porque la vialidad es el principal problema de la comunidad", finalizó.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez