Según el coordinador de la Fundación Ecológica Comunitaria, Carmelo Narváez, Bermúdez requiere apoyo nacional, estadal y municipal, para resolver los múltiples problemas que en el área ambiental viene presentando.
El primero de ellos es la recolección de los desechos sólidos, seguido de la disposición de las aguas servidas y el abordaje de las áreas verdes.
Sobre el tema de la recolecta de la basura, cree que el gobierno municipal debe solicitar apoyo al Ejecutivo central para mejorar el servicio y lograr retirar de las calles las dos toneladas de desechos que se generan a diario en el municipio.
En el caso de las aguas servidas, Narváez recomendó que se asuma, tal como lo establece el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, la canalización y recolección de los desechos líquidos. “Son muchas las comunidades, los sectores, que están padeciendo de este inventario superficial y eso no debería ocurrir”.
Sobre las áreas verdes, el activista ecológico señaló que requieren mayor protección y que haya más cuidado, porque son vitales para la oxigenación de la población.
Considera que si no se recolectan adecuadamente los desechos sólidos y líquidos, va a seguir la contaminación del litoral bermudense, un espacio que considera fundamental para las especies marinas.
Carúpano / Yumelys Díaz