lunes
, 06 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Denuncian que en la urbanización El Tamarindo no hay agua desde hace tres semanas

septiembre 16, 2024
Vecinos se ven en la obligación de comprar agua ante las fallas en el servicio / Foto: Jesús Bermúdez

"Estamos en el desierto". Así se sienten algunos vecinos de la urbanización El Tamarindo, ubicada en la entrada de Barcelona, tras cumplir tres semanas sin servicio de agua potable.

A pesar de que en esta zona son constantes los problemas con el suministro del recurso hídrico, residentes consultados manifestaron su preocupación por que ya tienen más de 20 días sin ver una gota del preciado líquido.

Señalaron que ahora los llamados "cisterneros" visitan la comunidad con mayor regularidad para vender agua en la urbanización.

"Nosotros les decimos los zamuros, porque caen más cuando no hay agua, cuando saben que está más grave la situación. Antes cobraban 40 o 50 bolívares por llenar un tambor, pero ahora se afincan y cobran 80 bolívares. Ni hablar de los tanques, pues por uno de 2 mil litros cobran hasta 10 dólares", comentó el jubilado Rómulo Crespo.

El adulto mayor añadió que "desde hace años" no sabe lo que es bañarse en la regadera, ya que para ahorrar el recurso prefiere hacerlo con "tobitos".

"Yo no tengo tanque, así que me toca llenar el único tambor que me queda y un montón de envases de refresco de 2 litros. Aquí la gente llena los porches de envases de refresco que usan para almacenar agua", acotó.

Otros afectados

Según lo expresado por el comerciante Tony Díaz, quien además reside en el urbanismo, la falta de agua es un problema que data de hace varios años.

Señaló que una hace una década el recurso llegaba por tubería hasta cuatro veces a la semana, mientras que en la actualidad es cada 15 días si no hay algún problema como el que están viviendo en estos momentos.

"Este problema se ha planteado a todos los organismos competentes y no han dado ninguna explicación. Todo el mundo se contentó cuando colocaron una tubería nueva en la avenida, pero eso no mejoró en nada el servicio. En vez de ir para adelante, vamos para atrás. Siempre hay que esperar el ciclo, un día viene para acá, otro para El Viñedo, luego La Ponderosa, y así van varios sectores. En mi casa, cuando vamos a bañarnos, abrimos el tanque, llenamos el tobo y el otro está arriba pendiente de cerrarlo apenas se llene el tobo para que no se derrame nada. No deberíamos estar en esa situación", lamentó.

Mientras tanto, el estudiante universitario Víctor Subero comentó que en su casa poseen un tanque de 200 litros y siempre procuran rendirlo para que les alcance hasta que llegue el agua otra vez.

No obstante, denunció que "no todo el mundo" tiene tanques para almacenar el recurso y esos son los que más padecen el problema.

Según los datos suministrados por los vecinos consultados, en esta urbanización hay alrededor de 720 inmuebles, entre casas y apartamentos.

Para finalizar, reportaron que actualmente está sufriendo cortes del servicio eléctrico hasta tres veces a la semana.

Barcelona / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram