domingo
, 31 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Denuncian la muerte de otro opositor bajo custodia en Nicaragua, el segundo en una semana

agosto 30, 2025
Carlos Cárdenas Zepeda, según organizaciones, había sido detenido 15 días antes supuestamente por órdenes del Gobierno / Foto: Diario El Mundo

Diversas organizaciones de la oposición denunciaron este sábado la muerte en Nicaragua bajo custodia del abogado opositor Carlos Cárdenas Zepeda, que aseguran había sido detenido hace 15 días supuestamente por órdenes del Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, con lo que suman dos los fallecidos bajo esa misma modalidad esta semana.

"El abogado Carlos Cárdenas Zepeda, originario de Managua, fue secuestrado hace 15 días por la policía sandinista y entregado muerto a sus familiares este 29 de agosto de 2025", informó la organización Monitoreo Azul y Blanco a través de una declaración.

Cárdenas Zepeda participó como colaborador durante el diálogo nacional que se instaló en mayo de 2018 para buscar una salida a la crisis social y política que vive Nicaragua desde entonces, indicó el Monitoreo Azul y Blanco, que se define como un equipo interdisciplinario que registra y consolida desde el exilio denuncias de violaciones a derechos humanos vinculados al contexto político que vive Nicaragua desde abril de 2018.

Según esa organización, el abogado opositor fue "secuestrado" por primera vez el 20 de agosto de 2018 y nuevamente el 23 de septiembre de ese mismo año, y liberado posteriormente.

La muerte bajo custodia de Cárdenas Zepeda se suma a la del opositor nicaragüense Mauricio Alonso, cuyo cuerpo sin vida fue entregado esta semana a sus familiares tras permanecer más de un mes detenido.

Además se suma a la de al menos otros cuatros que se encontraban bajo arresto en Nicaragua por su oposición al Gobierno de Ortega y Murillo.

Alertan sobre nueva modalidad represiva

"Alertamos que la nueva modalidad represiva del régimen consiste en la captura, la desaparición forzada y la posterior entrega sin vida de las personas detenidas", continuó el Monitero.

"Este patrón confirma la criminalización de la protesta de 2018 y evidencia una estrategia sistemática de represalia que utiliza el aparato estatal para castigar y silenciar la disidencia política", advirtió.

El Movimiento exigió la atención urgente de los organismos internacionales para frenar la continuidad y profundización de estas graves violaciones a los derechos humanos.

La muerte del abogado opositor también fue confirmada por la ONG Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, y la Unidad de Defensa Jurídica.

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el lunes que se encuentran "horrorizados por la inhumanidad de la dictadura Murillo-Ortega" tras la muerte bajo custodia en Nicaragua del opositor Mauricio Alonso.

Ni el Gobierno de Nicaragua ni la Policía Nacional han ofrecido sus versiones sobre la denuncia de esas detenciones y posterior muertes, y generalmente no suelen pronunciarse.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo.

Esos comicios tuvieron lugar con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de "golpistas" y "traición a la patria". 

San José / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram