jueves
, 06 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Defensoría del Pueblo en Bermúdez dictó un foro en materia de prevención de violencia contra la mujer

noviembre 6, 2025
La información se basó en la ley que protege a las mujeres contra la violencia/ Foto: Corresponsalía

Jesús Aranaga, delegado de la Defensoría del Pueblo en el municipio Bermúdez del estado Sucre, fue el ponente del foro “Sistema y Protección de la Mujer”, que se realizó en la sala de conferencia del Ateneo Luis Mariano Rivera de Carúpano, sobre la prevención de la violencia de género, como parte de las actividades que se cumplirán en la entidad en el Mes Violeta.

Aranaga precisó que durante noviembre se cumplen con acciones que buscan erradicar este flagelo que afecta a las mujeres, con todos los entes que están involucrados en la lucha.

Comentó que como Defensoría del Pueblo es una de las materias que atienden. “Es un tema sumamente importante y que llama a la reflexión y a la lucha contra el flagelo”.

Temario

En el temario se discutió la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, sobre todo en los aspectos que tipifican 25 formas de agresión y se trataron casos reales, para ejemplificar este tipo de conductas.

La intención, dijo Aranaga, es aportar conocimientos y vivencias que puedan ayudar a las personas que son víctimas de esta violencia. “Dónde se pueden dirigir, cuáles son las instituciones que pueden dar apoyo y asistencia”.

El conversatorio estuvo dirigido al personal de instituciones educativas, con el fin de que se conviertan en multiplicadores de la información.

Apoyo

María Bonillo, coordinadora de la Misión Venezuela Mujer en Bermúdez, destacó la importancia de la actividad, que buscaba educar a las mujeres en situaciones de violencia, sobre dónde dirigirse, cuáles son sus derechos y quiénes la protegen.

Anunció que los foros, talleres y charlas seguirán a lo largo del mes de noviembre, en las comunidades de los 15 municipios de la entidad.

“La intención es decirle a las mujeres que no están solas y si están pasando por un momento de violencia, que no se queden calladas, que tienen apoyo, tanto del Ministerio de la Mujer como de la Misión Venezuela Mujer, así como autoridades competentes que las pueden proteger y ayudarlas a salvar sus vidas”.

Sucre/ Corresponsalía Carúpano

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram