viernes
, 23 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cumaneses piden mejora en los servicios públicos a los próximos gobernantes 

mayo 23, 2025
Los cumaneses quieren calidad de vida /Foto: Corresponsalía - GL

Fortalecer la recolección del aseo, mejorar las vías públicas y realizar mantenimiento al servicio eléctrico y de agua potable son las peticiones más comunes de los cumaneses para los nuevos gobernantes que serán elegidos el próximo 25 de Mayo.

Sin embargo, en materia de educación y salud pública también hicieron solicitudes, alegando que en la entidad son deficientes y están en total abandono.

María Rivero, estudiante, dijo que hay que mejorar las universidades para darles más oportunidades a los jóvenes de estudiar en su estado.

“Que se aboquen a la electricidad, el agua y las vías en Cumaná, porque en los barrios somos nosotros los que padecemos de estas deficiencias”, refirió Carmen Mata, ama de casa.

Lisbeth Rojas, docente, pidió que se mejoren las condiciones del gremio y que a la vez inviertan en los hospitales, “cada vez son más las carencias que tenemos a nivel de salud, enfermarse es un lujo”.

Dijo que hoy en día entras enfermo a un centro de salud “pero salir vivo y recuperarse es cuestión de suerte”.

Eduardo Jiménez, empleado público, habló de los salarios “es necesario que nos den calidad de vida, pero con nuestros sueldos es imposible”.

De igual manera, comentó que los servicios públicos son cada vez más deficientes. “La electricidad necesita inversiones, nos ahogamos en aguas negras y cuando llueve Cumaná colapsa, queremos que se aboquen a mejorar estos aspectos”.

La vialidad fue una de las mayores solicitudes, tanto para la ciudad capitalina como para las carreteras. “Nuestras vías están llenas de huecos, los carros no resisten más, salir de la ciudad y transitar en ella se ha vuelto un riesgo, por lo mal que están”, dijo Carlos Marquez, chofer.

Gremio 

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) Sucre-Cumaná, Gregory Quijano, dijo que “Cómo sucrense en apego espero que los nuevos gobernantes respondan a las necesidades del pueblo, para poder avanzar como estado y potenciar las áreas como turística que es nuestro recurso”.

Solicitó que se haga una gran inversión en materia de servicios públicos que es necesaria. “La vialidad debe ser atendida. A través de la Asamblea Nacional se debe retomar el proyecto de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho que le daría seguridad a los turistas  además fortalecería la economía”.

Enfatizó  que es necesario potenciar el sector pesquero, reformular la ley de pesca y así generar confianza a la inversión y de esta manera los puertos del estado vuelvan a tener vida.

“Desde la Federación de Maestros deseamos que se revierta el proceso de migración de los docentes del estado, además de mantener el proceso de descentralización en esta rama”.

El Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Cumaná, Abelardo Kasabdji, dijo que aspiran tres inversiones estratégicas, “La Autopista Cumana-Pto La Cruz, el muelle de aguas profundas y la activación del eje gasífero en Sucre”.

Cumaná / Corresponsalía - GL

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram