sábado
, 03 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cumaneses consultados se sienten “burlados” ante el anunciado aumento del bono de “guerra económica”

mayo 2, 2025
Cumaneses entrevistados consideran que el aumento del bono de “guerra económica” no alcanza ni para pagar las nuevas tarifas del transporte / Foto: Corresponsalía Cumaná

Tras el anuncio realizado por el presidente de la República Nicolás Maduro sobre el incremento del ingreso integral de los trabajadores, muchas fueron las quejas por parte de los cumaneses entrevistados.

Cabe destacar que a partir del pasado 1ero de mayo, el ingreso mínimo integral de los trabajadores de Venezuela será de 160$. Pues el mandatario nacional dijo el bono de “guerra económica” pasará de 90$ a 120$, los que sumados a los 40$ de la cesta ticket, totalizan 160$ mensuales, mientras que las pensiones se elevan a 50$.

Marina Flores dijo que esto no representa ni la mitad de lo que significan los gastos que necesita cubrir una familia venezolana. “Hasta cuándo vamos a estar trabajando por nada”.

Dijo que con el reciente aumento de pasaje ese “incrementó se pierde”. “Podríamos decir que eso se gastará pagando el servicio de transporte público diario, por ejemplo yo puedo gastar hasta 100 bolívares al día”.

Una "burla"

Daniel Rodríguez, trabajador público, aseguró que este ajuste es una “burla”, y que siguen jugando con la necesidad de los venezolanos.

“Eso no nos beneficia en nada. Un dinero que no incide en nuestros aguinaldos ni prestaciones, y el sueldo cada vez más bajo”.

Similar opinión expresó Ricardo Rondón, quien acotó que hay que salir y reclamar, y como trabajadores tomar medidas drásticas, porque de lo contrario seguirán en la misma situación de penuria económica.

“Me uno a la lucha en las calles, el gobierno va a seguir burlándose de nosotros con el mismo descaro de siempre. Estamos cansados”.

Gremio

Natacha Córdova, dirigente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), dijo que nuevamente los trabajadores son pisoteados “están irrespetando nuestra dignidad humana. Señor, usted que está en Miraflores, quién le dijo que bono es salario”.

Refirió que ese ajuste no tiene incidencia en ningún beneficio, ni en vacaciones, ni en aguinaldos “ni en nada”. Como educadora exigió que se les dé un salario digno.

“Demandamos un sueldo que cubra nuestras necesidades básicas,  y qué es lo que recibimos: una burla. Desde Cumaná nos sentimos pisoteados. Estamos en las aulas con corazón, no nos merecemos esto”, acotó Córdova.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram