sábado
, 19 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cumaná se desbordó para acompañar la procesión del Nazareno de distintas parroquias

abril 17, 2025
Varias parroquias hicieron la procesión del Nazareno por las calles de Cumaná / Foto: Corresponsalía Cumaná

Con devoción y mucha fe, los cumaneses salieron de forma masiva a las calles para acompañar las procesiones del Nazareno que se realizaron en las distintas parroquias de la ciudad capital del estado Sucre.

La celebración del miércoles, de la Basílica Menor Santa Inés, se inició con la eucaristía central oficiada por monseñor Mariano José Parra, administrador Apostólico y concelebrada por el presbítero Oswaldo Orellana, párroco y rector del templo.

Durante la homilía, Parra dijo que el que verdadero devoto de Jesús de Nazareno debe cumplir con lo que él manda. “Tener una vida nueva, una vida distinta. Jesús nos enseñó a amar, a respetar, a servir, a ser solidarios, y por eso es el Maestro”.

Seguido de la misa, se dio paso a la procesión de la imagen del Nazareno que recorrió las principales avenidas del casco histórico de Cumaná.

El presbítero Orellana comentó que en esta oportunidad el Nazareno fue cargado en hombros después de muchos años, además la cruz y el traje de la venerada imagen fueron restaurados.

Se vivió un emotivo momento cuando el Nazareno de la Basílica se encontró con el del sector Cochabamba, un acto de fraternidad y unión de ambas parroquias. A este recorrido se sumó la feligresía de la Catedral Metropolitana.

En uno de los recorridos del Nazareno se encontró con la Virgen de los Dolores / Foto: Corresponsalía Cumaná

Devoción

La parroquia San Vicente de Paul, también realizó sus actividades tradicionales en estos días santos, como lo fue la eucaristía central celebrada por el presbítero Luis Enrique Quintero, vicario de este templo.

Al culminar, se llevó a cabo la procesión para acompañar al Nazareno en un recorrido organizado por los diferentes movimientos de la iglesia, como la pastoral de catequesis, grupo juvenil, coro de la parroquia, damas de la caridad y medalla milagrosa.

En cada encuentro de la imagen con los devotos se realizó una oración por los niños y jóvenes del mundo, por los enfermos, las familias, y por la paz de Venezuela.

En este recorrido también se vivió un momento de alegría y lágrimas cuando el Nazareno de San Vicente y el de Altagracia se encontraron con la imagen de la Virgen de los Dolores.

“Qué bonito este momento, que es un ejemplo de hermandad entre parroquias, que nos invita a vivir la fe en fraternidad. Gracias al padre César Acuña, por permitirnos vivir esta experiencia”, dijo el presbítero Quintero.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram