martes
, 01 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cruz de mayo: Una tradición que va más allá de las palabras

mayo 3, 2022
La festividad de la Cruz de Mayo es una tradición religiosa / Foto: @alcaldiadelecheria

Los creyentes de la iglesia católica celebran cada 3 de mayo la festividad de la Cruz de Mayo. Flores, adornos y procesiones abundan en muchas regiones de Venezuela para enaltecer el símbolo religioso.

Más allá de lo espiritual, la jornada ha tomado un tinte cultural por la concentración de expresiones artísticas que se ponen de manifiesto en cada actividad alusiva.

Los orígenes de la conmemoración se remontan a los tiempos de la conquista española. Para entonces, los misioneros no podían entenderse con los locales y la forma que encontraron para hacerlo fue a través de la cruz.

Según Telesur, este símbolo era visto como de fácil fabricación y lleno de significado. El culto se mantuvo con la participación de los lugareños, quienes llevaban ofrendas y limosnas para enaltecer la esencia del festejo.

La iniciativa de la “Fiesta de las cruces” se ha extendido por pueblos indígenas, instituciones educativas y comunidades enteras de toda Latinoamérica, con muchas muestras de creatividad. Los papeles de muchos colores, manualidades y la música nunca faltan en la ocasión.

Santa Cruz de Mayo en Lechería

Los residentes de Lechería se vistieron de colores para honrar a la Santa Cruz de Mayo. De acuerdo a lo reseñado por las redes sociales oficiales, varios colegios del municipio Diego Bautista Urbaneja asistieron a una jornada llena de información y emotividad.

Además, la iglesia María Auxiliadora fue el lugar para la realización de actos culturales con los niños de la entidad.

Lechería / Oriana García Rivas

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram