Con una buena afluencia de votantes y un cambio en la percepción del proceso, se llevó a cabo este domingo la segunda Consulta Nacional Popular de 2025, en la cual fueron aprobados proyectos que serán ejecutados por las 24 comunas del municipio Bermúdez, en el estado Sucre.
En la zona sur de esa jurisdicción, en la escuela Juanita Salinas de Gamboa, donde votaron parte de las comunas del eje El Muco, Luis Irazábal dijo que no sufragó en las dos primeras consultas, pero en vista de la importancia de los proyectos para la comunidad decidió salir a ejercer su derecho.
“Al principio, cuando se comenzó a hacer esto, había mucha desinformación, pero ahora están las cosas más definidas y es importante que se involucren los habitantes de cada sector para que no haya problemas e inconformidades”, dijo.
En la zona oeste, en Petrica Reyes de Quilarque, centro nucleado, el proceso arrancó a las 8:00 de la mañana, cuando se abrieron las dos mesas de votación habitadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Yamila Moreno, una votante de la Vivienda de Playa Grande, dijo que salió a votar porque los proyectos son para favorecer a la gente. “Así que hay que aprovechar y empezar a proponer para que a cada sector le toque un proyecto”.
También en Playa Grande, Miriam López llamó a los dirigentes vecinales a comenzar a hacer proyectos más específicos. “Es verdad que en su mayoría las obras son para beneficiar a los distintos sectores, pero yo he visto en otras zonas que la gente exhibe sus obras y en Playa Grande, aunque sabemos que están, no pueden seguir haciendo retazos de trabajos. Nuestra dirigencia debe avanzar hacia planes más concretos”.
Similar opinión expresó Víctor González, quien se refirió a propuestas como la mejora de la calle Principal y proyectos para el rescate del mejillón, entre otros, que le darían vida productiva a una comunidad muy deprimida. “No todo son aceras y bateas”.
En la urbanización Manuel Salvador Salinas, los vecinos se enfocaron en aprobar el proyecto de culminación del pozo de Las Malenas, que les dará agua y los independizará del sistema del acueducto del sur.
El pozo fue iniciado por la alcaldía de Bermúdez y la obra se abandonó, pero ahora serán los propios vecinos, con el aporte de 10 mil dólares que se otorga por la vía del Consejo Federal de Gobierno, los que avanzarán hacia su culminación.
En el sector, hubo una intensa campaña por redes y en la calle, para promover el proyecto, que ayudará a solventar la falta de agua por tubería, que para el momento de la consulta, llevaba unos 15 días sin recibir.
Bermúdez / Yumelys Díaz