viernes
, 04 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Conindustria estima que Nueva Esparta recupera atractivo comercial gracias a nuevos aranceles a importaciones

abril 3, 2025
Presidente de Conindustria, Luigi Pisella, dijo que la implementación de Ley de Zonas Económicas Especiales avanza lentamente en Margarita / Foto: Mario Guillén Montero

La aplicación de aranceles a productos importados no solo busca fortalecer la industria nacional, sino que también renueva el potencial económico de Nueva Esparta como Puerto Libre, según explicó Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

Durante una reciente intervención, Pisella recordó que en el pasado, el atractivo comercial de Margarita se vio afectado cuando Venezuela funcionaba como un "Puerto Libre" en general, reduciendo la ventaja competitiva de la región insular. Sin embargo, con las nuevas medidas que limitan las exoneraciones a productos terminados importados, Nueva Esparta recupera parte de su dinamismo.

"Cuando Venezuela era todo un puerto libre, no tenía sentido venir a comprar a Margarita. Hoy, con este logro para la industria nacional, Margarita también se beneficia", afirmó Pisella.

Impulso y oportunidades

El dirigente industrial destacó que la sustitución de importaciones por producción nacional permitirá que el sector manufacturero venezolano gane participación en el mercado interno. Esto, a su vez, podría traducirse en mayores oportunidades para Nueva Esparta, especialmente si se logra atraer inversiones a través de la Ley de Zonas Económicas Especiales, cuya implementación en la isla aún avanza lentamente.

Pisella reconoció que, aunque medidas como la salida de Chevron podrían generar un impacto económico inicial, confía en la capacidad de las empresas venezolanas para mantener la producción petrolera. Asimismo, reiteró que, pese a los desafíos tributarios y la competencia con productos importados, el sector industrial ha demostrado resiliencia, ampliando la variedad de bienes nacionales disponibles en el mercado.

El presidente de Conindustria hizo énfasis en la importancia de la colaboración entre el sector privado, el gobierno y los trabajadores para superar las adversidades. "Hemos demostrado que sí podemos, a pesar de todo".

Con estas medidas, Nueva Esparta podría reposicionarse como un destino comercial estratégico, aprovechando su condición de puerto libre en un contexto donde las importaciones enfrentan mayores restricciones. El reto ahora, según Pisella, es acelerar las políticas que atraigan inversión y consoliden el crecimiento industrial en la región.

Nueva Esparta /  Mario Guillén Montero

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram