miércoles
, 05 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Conflicto entre choferes y usuarios en Lara: tarifa baja para el transporte público no cubre costos

noviembre 5, 2025
Los usuarios y los choferes tienen diferencias con respecto al tema del pasaje / Foto: Cotejo.imfo

La tensión entre usuarios, colectores y choferes del transporte público urbano crece cada día en Barquisimeto. El análisis realizado por el equipo periodístico de Cotejo.info y Medianálisis, encontró que factores como; tarifas desactualizadas, unidades deterioradas, incumplimiento de beneficios para adultos mayores y estudiantes, y falta de combustible subvencionado, están convirtiendo el servicio en un conflicto latente.

De acuerdo con una nota de prensa, desde finales de septiembre, la tarifa aprobada circula entre 40 y 50 bolívares, lo que equivale a menos de 0,25 dólares según la tasa oficial. Sin embargo, los transportistas explican que para operar una unidad de 18 puestos deben generar hasta 100 dólares diarios y que solo 60 % de las unidades están funcionales debido a repuestos costosos, mantenimiento insuficiente y combustible subsidiado limitado.

Para los entrevistados, la única manera de alcanzar ese monto, es haciendo 10 vueltas por día. La meta es difícil de alcanzar fuera de las horas pico, ya que cargar pasajeros puede tomar 30 minutos o más.

“Mientras haya gasolina subsidiada solo una vez por semana, es insuficiente. Eso alcanza para cuatro vueltas de un día y el resto de la semana debemos pagarla a $0,50 o demorar recargando las bombonas (de gas vehicular). No nos podemos sustentar con el precio del pasaje fijo”, manifestó un transportista el chofer de una línea de La Carucieña.

Adultos mayores y estudiantes afectados

Usuarios mayores de edad denunciaron que, aunque la Gaceta Oficial contempla exoneración para mayores, muchos colectores exigen pago o “colaboraciones”. Mientras tanto, estudiantes reportan cobranzas ilegales del pasaje completo o discriminación al momento de aplicar el 50 % de descuento.

Keiver Torres, estudiante de segundo año de medicina en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), relató que a diario gasta entre cinco y seis dólares para asistir a clases en Barquisimeto, sin embargo, denunció que al manifestar que es estudiante para obtener la exoneración que por ley le corresponde, no recibe buena cordialidad por parte de los transportistas.

“Cuando digo pasaje estudiantil, el chofer, los colectores me hablan grosero. No me tratan bien”.

El equipo de Cotejo.info recorrió cinco paradas principales en la ciudad y documentó esperas de hasta una hora fuera de horas pico. Usuarios relatan unidades deterioradas, sobrecarga de pasajeros, variaciones de tarifa sin control y rutas que operan de forma esporádica.

Impacto estructural

El número de unidades activas se ha reducido y el servicio no es rentable en muchos casos. Según fuentes del sindicato y del sector transporte, la tarifa actual debería ser al menos 0,45 dólares por pasajero para cubrir costos de operación. Un quiebre técnico, combinado con transporte gastado y subsidios mínimos, agrava la situación.

Este conflicto no responde únicamente a quejas de usuarios o a quejas de choferes: es una señal de que el sistema de transporte público urbano en Barquisimeto está en una fase crítica.

Para que los ciudadanos tengan un servicio digno y sostenible, se requieren políticas tarifarias revisadas, subsidiadas de forma eficiente, unidades en condiciones óptimas y cumplimiento real de beneficios sociales.

Barquisimeto / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram