La escasez de gasolina en el estado Anzoátegui, al igual que en el resto del país, no cesa y por el contrario tiende a agravarse con el paso de los días.
Conductores de la zona norte de esta entidad, que se encontraban en fila para surtirse de combustible, coincidieron en afirmar que una de las la causas por las que llenar el tanque de sus vehículos se ha vuelto casi imposible y deben destinar hasta cinco horas para conseguirlo, se debe a la presencia de una gran cantidad de transportistas en las colas.
En el sector Guanire de Puerto La Cruz, a las 9:30 de la mañana de este jueves, se encontraba Juan Salazar haciendo la fila para la estación de servicio (E/S) a bordo de su vehículo, un modelo Optra de la marca Chevrolet, que hace años fue blanco y hoy sólo muestra rastros de ese color, junto con otras tonalidades.
El hombre aseguró, mientras el sudor le corría por la frente y trataba de protegerse del sol con un cartón, que llegó a las 5:00 de la mañana a la bomba y aún se encontraba bastante lejos de poder surtir.
“En las últimas semanas, calarse la cola para echar gasolina se ha vuelto algo terrible, agotador e insufrible, no solo por las coleados que menten los bomberos, ni por el calor anormal que está haciendo, sino porque las filas se han tornado demasiado largas debido a la numerosa presencia de transportistas. Fíjate, si tú caminas hacia adelante o hacia atrás en la cola veras cualquier cantidad de carritos de las líneas de Las Delicias, Valle Verde, Las Charas, etc. Yo diría que más de la mitad de los que están en la fila son transportistas que se aprovechan de que ahora tienen cupo diario para echar gasolina, la cual posteriormente venden, regalan o usan para fines distintos a su trabajo, pues es mentira que gasten un tanque diario. Eso es imposible ya que no se ven tantos carros por puestos trabajando ni tampoco hay tantos pasajeros”.
Ulises Mendoza, conductor de un carrito que presta servicio en la ruta hacia Mesones, desmintió que él o sus colegas trabajadores del volante usen la gasolina para otra cosa que no sea trabajar.
“Nosotros echamos gasolina y salimos a trabajar. A veces lo que nos surten nos alcanza para un poco más de un día, pero es porque al igual que todo el mundo también tenemos que hacer cola de 5 y 6 horas, por lo cual ese día laboramos solo media jornada. Lo que deberían hacer es poner varias bombas de uso exclusivo para el sector transporte. No unas pocas como era antes”.
Cabe recordar que desde noviembre del año pasado, el Gobierno nacional aplicó una nueva modalidad para surtir gasolina a los transportistas, la cual, entre otras cosas contempla que los trabajadores del volante podrán llenar sus tanques diariamente, de acuerdo a la cantidad de litros que les haya sido fijado por el Sistema Patria, en base a un censo efectuado con anterioridad.
Rosa Márquez, en la estación de servicio de Pozuelos; y José Gómez, en la bomba Paris, ambas ubicadas en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, coincidieron en que está medida oficial tornó más tedioso y difícil surtir combustible en carros particulares.
Los tres conductores coincidieron en pedirle al gobierno que derogue esa decisión, pues consideran que los perjudicados son la mayoría de los ciudadanos.
Plantearon que otra opción sería permitir que los transportistas recarguen cada tres o cuatro días sus vehículos, dependiendo de la capacidad de cada uno de ellos. Aseguran que así las colas disminuirían en las estaciones de servicio.
Puerto La Cruz / José Useche