sábado
, 05 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Con dirección al templo: Cabrera sigue las huellas de Luis Aparicio

abril 24, 2022
Cabrera superó a Aparicio como el segundo beisbolista venezolano con más partidos en las Mayores / Foto: Getty Images

En 20 temporadas y con 39 años, Miguel Cabrera se ha ganado el voto del público y el de los periodistas para formar parte del grupo de los mejores beisbolista que ha pasado por la Major League Basseball (MLB).

Sus números avalan toda posibilidad. Hablamos de una exitosa carrera que en los últimos años le ha dado récords y registros legendarios que le pueden ayudar a reservarle un lugar entre los inmortales, como en su momento lo hizo Luis Aparicio.

Son muchos los venezolanos que se han presentado en las Mayores, pero hasta el momento uno solo es quien ha sido electo para estar en el Salón de la Fama. Ese es Aparicio, a quien el jugador de Tigres de Detroit le sigue sus pasos para ser uno de las grandes estrellas de la historia.

No cabe duda que tienen especialidades distintas, pues el nativo de Maracaibo, estado Zulia, fue  en sus tiempos un genio del guante, con cualidades que lo hicieron brillar como nadie. Sus jugadas lo destacan como uno de los mejores campocortos.

En tanto, “Miggy” ha deslumbrado con su bate, es el líder histórico en la embajada nacional y las cifras establecidas le dan fe de eso. Hasta allí, lo único seguro es que el primero fue un defensor excepcional y el otro es un toletero fuera de serie.

Pese a las diferencias, para Cabrera, el valor de su trayectoria se puede medir con el de Aparicio, ya que este último también dejó distinguidos registros estadísticos parados en el plato.

Aparicio, tras su retiro en 1973, fue exaltado en 1984 al templo de Cooperstown. En 18 temporadas, vistiendo el uniforme de Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston, su constancia fue elegante y productiva, terminando con un promedio vitalicio de .262 en 2.601 partidos, 10.230 turnos, 2.677 hits, 83 jonrones, 791 carreras impulsadas, 1.335 anotadas y 506 bases robadas.  

El marabino, campeón de almohadillas estafadas en nueve campañas consecutivas, ganó nueve Guantes de Oro, participó en 10 Juegos de Estrellas y alcanzó una Serie Mundial con Baltimore en 1966.

Segundo en presencias 

Cabrera sobrepasó a Luis Aparicio como el segundo venezolano con más encuentros disputados en la historia de las Grandes Ligas. El pasado sábado 23 de abril, cuando conectó su hit 3.000, superó los 2.599 juegos de su compatriota, para ahora, con más de 2.600 compromisos, ser el escolta de Omar Vizquel, quien lidera el apartado con 2.968 presencias, registradas en 24 temporadas.

Ilustre del presente encaminado

El aragüeño ya pertenece a la realeza del béisbol y probablemente no necesitaría nada más para ser candidato al Salón de la Fama. La meta de llegar a los 3.000 hits la pudo establecer y con sólo ese hecho entró en varias listas de prestigio.

Alcanzada esa cifra, además de ostentar más de 500 jonrones, superar las 1.800 rayitas remolcadas y sobrepasar las 1.500 anotadas, lo convierten en un jugador memorable que continúa escribiendo su propio libro dorado en el circuito peloteríl norteamericano.

Equilibrándolo con Aparicio, recorre el camino para inscribir su nombre en el olimpo de la MLB y con tiempo para seguir justificando lo que sería la exaltación, pues en el presente está bajo el lente de todas las cámaras, debido a que cada turno que tome  sumará un récord a la lista.

Miguel Cabrera está destinado a unirse a su compatriota, luego de una trayectoria de casi dos décadas con un currículum para recibir el visto bueno de los cronistas de béisbol (BBWAA) cuando le toque su turno en las boletas.

En comparación con otros elegidos, para quien comenzó la ruta direccionada a Cooperstown en el barrio La Pedrera, en Maracay, tiene registros impresionantes de por vida para ser un inmortal.

Puerto La Cruz / Paúl Álvarez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram