sábado
, 02 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Comunidades agrícolas de Bermúdez realizaron expoferia con productos de huertos familiares

diciembre 9, 2023
Las familias participantes en el programa presentaron los productos que lograron / Foto: Otto Irazábal

170 beneficiarios de ocho comunidades agrícolas del municipio Bermúdez, en el estado Sucre, exhibieron este viernes en la plaza Colón, el producto de los esfuerzos de un año, tras un proceso de capacitación que realizaron a través de Acción Campesina, Organización No Gubernamental (ONG) que ejecuta un proyecto humanitario en la zona, con financiamiento del Fondo Humanitario para Venezuela de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Visliadys Medina, vocera de Acción Campesina, informó que realizaron la primera feria de comunidades agrícolas de Bermúdez, en la cual participaron La Esperanza de El Muco, Los Olivos, 6 de Marzo, Maturincito, Doña Mery, Canaima, Buena Vista, Chipichipi, entre otros, para mostrar los frutos de los huertos familiares que se realizaron con la asistencia de la ONG.

Medina explicó que las siembras se construyeron como parte de la experiencia para contribuir con el sustento familiar y minimizar los gastos que se generan en el grupo, productos que se consumen y se compran en un mercado. “Permite también proyectar lo que se podría considerar como emprendedores”.

En la feria se presentaron rubros como pepino, remolacha, caraotas, zanahoria, que aunque muchas personas no sepan, se pueden cultivar en la zona de Bermúdez.

Procesados

Medina señaló que también los participantes elaboraron encurtidos, mermeladas, vinos, jugos, tortas y otros procesados a partir de los productos que cosecharon en los huertos.

“Esto se hizo a través de una capacitación de un año de Acción Campesina a través del fondo humanitario, para que se diera el resultado”.

La ONG otorga kits con semillas de 13 rubros, así como herramientas, como palas, machetes, rastrillos, entre otros. Adicionalmente, está la capacitación.

La activista aclaró que no se trata de créditos, porque los participantes no deben pagar nada. “Se trata de un beneficio directo a ellos como grupo huertero, que se hace a familias”.

Bermúdez/ Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram