domingo
, 11 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Comité denuncia suspensión de visitas en El Rodeo I este sábado tras jornadas de oración

abril 20, 2025
El Comité hizo un llamado urgente a la solidaridad nacional e internacional, y especialmente a las iglesias católica y cristiana / Foto: Cortesía

El Comité por la liberación de los presos políticos (Clipp) denunció este sábado 19 de abril la suspensión de las visitas a los presos políticos detenidos en la cárcel de El Rodeo I, ubicada en el municipio Zamora del estado Miranda.

En sus redes sociales, la ONG señaló que la medida fue en respuesta a las jornadas de oración que han realizado para exigir el respeto a los derechos humanos y la liberación de sus familiares presos por razones de índole político.

"Funcionarios alegaron que la medida responde a una supuesta ´incitación al odio´ tras la manifestación de fe realizada el pasado domingo 13 de abril, en la que los familiares oraron y elevaron plegarias por el bienestar y la libertad plena de sus seres queridos".

La organización reprochó que con esta decisión "arbitraria" a los presos políticos se les impidió recibir el único contacto y visita semanal permitida: ver a sus familiares a través de un vidrio mientras hablan por un teléfono durante apenas 15 minutos.

Las exigencias del Comité

Denunció que la prohibición de las visitas este sábado se suma al hostigamiento y la persecución de la que han sido víctimas tras la realización de la Vigilia por la Libertad.

Los miembros de la ONG exigen:

•El cese inmediato del hostigamiento, la intimidación y la vigilancia ilegal contra los familiares de presos políticos, especialmente durante actos religiosos o manifestaciones pacíficas.

•La restitución inmediata de las visitas familiares en El Rodeo I, garantizando el derecho al contacto semanal y un trato humano por parte de las autoridades penitenciarias.

•La liberación plena de Henryberth Rivas y de todos los presos políticos, inocentes y encarcelados únicamente por razones de conciencia.

Llamado

El Comité hizo un llamado urgente a la solidaridad nacional e internacional, y especialmente a las iglesias católica y cristiana.

"Las autoridades eclesiásticas deben alzar su voz en defensa del derecho a la libertad religiosa y la dignidad de sus fieles, especialmente cuando estos son hostigados por manifestar su fe".

El llamado de los familiares también fue dirigido a la administración Maduro. "Hacemos un llamado a la reflexión y la rectificación a quienes ejercen el poder".

Caracas / Tal Cual

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram