Madres y familiares de los presos políticos que se encuentran en el penal de Tocorón, estado Aragua, denunciaron, este lunes, las situaciones de maltrato que se continúan registrando en el centro de reclusión.
Según advirtió el Comité por la Liberación de los Presos Políticos (Clippve), muchos de las personas privadas de libertad son “golpeadas y despojadas de lo poco que pueden llevarle sus familiares” los días en que permiten entregas de paquetes.
“Los que son acusados de supuestos ‘comportamientos inadecuados’ son confinados en celdas de castigo conocidas como ‘tigritos’, donde duermen en el suelo, expuestos al frío y sometidos a maltratos brutales”, apuntó la Organización No Gubernamental (ONG) a través de su cuenta en la red social X.
El Clippve agregó que los “custodios golpean” a los presos y “los mojan, obligándolos a soportar constantes abusos que vulneran su dignidad y su salud”.
Liberaciones pendientes
El Comité recordó que, recientemente, fiscales del Ministerio Público les informaron a los familiares que “todos los presos políticos que se encuentran en esta cárcel serían liberados” y se les “otorgarían boletas de excarcelación”.
“Sin embargo, hasta ahora, estas promesas no se ha terminado de concretar, manteniéndolos en una espera desesperante mientras sus seres queridos continúan sufriendo condiciones inhumanas en prisión”, subrayó el Clippve.
Parientes y allegados agregaron que, además de la violencia corporal, “el hambre también es un arma contra”, las personas detenidas.
“Los familiares siguen angustiados, pues a los presos les dan granos descompuestos infestados de gorgojos, arroz y harinas crudas”.
Según han señalado las autoridades del penal, “no hay comida suficiente para los más de 300 presos políticos" que permanecen injustamente detenidos.
“Aunque los prisioneros intentan retirar los insectos de su comida, la cantidad es tan grande que resulta imposible eliminarlos por completo. No les queda otra opción que comer la comida en mal estado o soportar el hambre. Para evitar enfermarse, piden medicamentos a sus familiares; sin embargo, los cuadros de fiebre siguen siendo una constante” detalló el Comité.
Tanto los familiares como distintas ONG han denunciado que estas condiciones constituyen una “violación flagrante de los derechos humanos” y exigen la liberación inmediata de todos los presos políticos que se encuentran en Tocorón.
“No hay justificación para seguir sometiéndolos a este trato inhumano, mucho menos cuando el propio sistema judicial ya ha reconocido que deben ser liberados (…) Sus familias, personas humildes, ya han sufrido suficiente el horror de esta injusta prisión”, finaliza el texto difundido en redes.
A pesar de las medidas de excarcelación solicitadas por el Ministerio Público y otorgadas entre finales del año pasado y comienzos de 2025, en las cárceles del país aún existen 1 mil 061 presos pre y post electorales, de acuerdo al último reporte difundido por la ONG Foro Penal el 17 de febrero.
Caracas / Rodolfo Baptista