martes
, 08 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

CNP Caracas registra 204 agresiones a trabajadores de la prensa entre enero y agosto 

agosto 31, 2024
El 28 y 29 de julio, según el gremio, hubo un incremento de estas acciones / Foto: El Impulso

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Caracas informó que ha registrado 204 agresiones contra la prensa desde el 1 de enero al 29 de agosto de este 2024 a nivel nacional. La organización gremial destaca un incremento los días 28 y 29 de julio.

A través de las redes sociales, el cuerpo colegiado informó que en los primeros siete meses del año registró 204 agresiones a la prensa, de las cuales, 102 casos ocurrieron el 28 y 29 de julio, en el contexto de las elecciones presidenciales y las manifestaciones postelectorales.

Agresiones a la prensa en el contexto electoral

La organización detalló que se registraron al menos 18 detenciones de periodistas y otros trabajadores de la prensa; 12 de ellos mientras ofrecían cobertura a distintos hechos noticiosos.  

Así mismo, se produjo la detención de 6 comunicadores vinculados al activismo social y político; nos referimos a  los casos de Roland Carreño, Carlos Julio Rojas, Alejandro Camero, Gabriel González, Luis López y Biaggio Pilieri.

El Secretario General del Colegio Nacional de Periodistas Caracas, Edgar Cárdenas, señaló que han denunciado políticas que atentan contra la información, lo que busca evitar que la sociedad reciba contenido informativo pertinente y oportuno.

Según el CNP, los casos de detenciones a periodistas se están incrementando, y expresan su preocupación ante las acusaciones fundamentadas en presuntos delitos de incitación al odio, terrorismo y asociación para delinquir, lo que criminaliza la labor periodística.

“Inmersos en la situación de indefensión en la que nos encontramos los periodistas, el miedo se impone, porque no hay garantías para poder cumplir con la tarea de informar libremente”, expresó el CNP.

La organización destaca la importancia de la libertad de expresión como un factor fundamental para el fortalecimiento de las democracias, resalta que los Estados tienen la obligación de garantizarla, respetarla, así como prevenir, investigar y sancionar todo lo que vulnere este derecho.

Lara / El Impulso

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram