Cardenales de Lara (14-8) blanqueó 2-0 a Caribes de Anzoátegui (7-14) y lo barrió en la doble tanda, disputada el lunes en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
Los pájaros rojos, que dominaron 7-1 el primer duelo de la cartelera, alcanzaron su tercer triunfo consecutivo, todos a expensas de los indígenas, en la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp).
Las únicas carreras del cotejo, último de una serie de cuatro que fue dominada 3-1 por las aves, fueron anotadas en los cierres del primer y tercer inning.
Alejandro De Aza, jardinero central del conjunto larense, destacó por la tropa ganadora. Sonó de 3-2 con anotada.
El dominicano pisó el plato en la tercera entrada, gracias a un lanzamiento descontrolado de Liarvis Breto. Antes, en el tramo inicial, el segunda base Ildemaro Vargas tocó el pentágono, después de un roletazo del toletero designado José Castillo.
El quisqueyano aseguró que las dos rayitas fueron producto de jugar "pelota pequeña" en momentos oportunos. Acotó que con esa estrategia los larenses les bajaron el ímpetu unos aborígenes que ocupan el sótano de la tabla. Cardenales comparte la primera posición con Leones del Caracas (13-7).
"Existen muchas formas de ganar partidos. No se logra solamente conectando batazos largos, sino también jugando agresivamente", explicó De Aza a Radio Minuto. "Con eso se le va poniendo presión al otro equipo y se consigue la manera de ganar. Me siento realmente feliz con el resultado".
Armonía
El patrullero aseveró que la buena armonía que reina entre los beisbolistas occidentales ha sido clave para mantenerse en la cima.
"El ambiente siempre ha sido positivo dentro del dugout. Sin duda, la química ayuda mucho a vencer oponentes y seguir adelante", explicó de Aza, quien promedia .398 y figura segundo en el departamento ofensivo, detrás de Luis Arráez (Navegantes del Magallanes), dueño de un average de .413.
Afirmó que no siente presión por ser empleado como tercer toletero por el mánager José Moreno. "Me siento cómodo en cualquier parte de la alineación. En cualquier lugar tienes que aportar tu granito de arena para el equipo".
Vargas (de 3-1 con marcada) y el antesalista Carlos Rivero (de 1-1) también destacaron por la agrupación vencedora.
Por los indígenas, el tercera base Niuman Romero (de 3-1), el guardabosques derecho César Valera (de 2-1), el inicialista Tomás Telis (de 2-1) y el camarero Edwin García (de 2-1) se erigieron como los únicos que pudieron sacudir hits.
Decisión
Luis Lugo (1-1) obtuvo el éxito como relevista. En su trabajo de 1.1 episodios, pintó de blanco a un elenco anzoatiguense que sólo le ligó un hit. No ponchó ni regaló bases por bolas. Sustituyó a Néstor Molina, abridor que se estrenó, se marchó sin decisión y alabó su desempeño.
"Fue una buena decisión de él (el piloto Moreno), el utilizar a Lugo. Era mi primera salida y siempre se priorizó que lo más importante era triunfar", dijo Molina.
Oddanier Mosqueda (0-1), iniciador del tope por los orientales, perdió. En labor de 0.2 innings, admitió una carrera y un incogible. No abanicó adversarios y obsequió dos boletos.
Ryan Kelly (7) se llevó el salvado, al no conceder libertades en el séptimo tramo (el máximo pautado para el enfrentamiento).
Caribes descansará el martes y regresará a la acción el miércoles, a las 6:00 pm, cuando reciba a Navegantes del Magallanes en el parque Alfonso "Chico" Carrasquel de Puerto La Cruz.
Ese día, una hora más tarde, Cardenales será anfitrión de Tiburones de La Guaira.
Valencia / Joseph Ñambre