lunes
, 27 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cámara Inmobiliaria conmemoró a trabajadores del sector en el Centro Gallego de Lechería

octubre 27, 2025
La receptividad del público marcó pauta en la jornada / Foto: Cortesía

El pasado 25 de octubre en el Centro Gallego de Lechería se celebró la Cumbre Inmobiliaria Anzoátegui 2025, en el marco del Día del Corredor Inmobiliario, organizada por la Cámara Inmobiliaria del Estado Anzoátegui (CIDEA).

La encargada de Relaciones Públicas, Dayana Garboza, explicó que el propósito del encuentro fue impulsar el crecimiento económico regional y ofrecer formación al sector sobre nuevas herramientas financieras, entre ellas, las criptomonedas.

La jornada se desarrolló en tres bloques. En el primero, los asistentes participaron en los conversatorios “La visión del ecosistema inmobiliario interconectado”, conducido por la arquitecta Ingrid Suárez, y “Los cimientos legales: jugando con reglas claras”, a cargo del abogado Oswaldo Ablan, actual asesor jurídico de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.

Segunda etapa

En la segunda etapa del evento destacaron las ponencias “Plataformas digitales y la transformación del mercado”, presentada por José Miguel Zambrano, director financiero de CRIXTO, plataforma venezolana de servicios criptofinancieros; “El multiplicador económico: la criptoinversión y el PIB nacional”, dictada por el abogado Carlos Vargas; y “Blockchain - contratos inteligentes: la nueva frontera de la inversión inmobiliaria”, dirigida por el abogado Roberto Hung y el ingeniero Orlando Suárez. Finalmente, el ingeniero Juan Carlos Hernández, presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Anzoátegui, presentó la conferencia “El binomio transformador: ecosistema integral de construcciones de impacto turístico y dinámica corporativa”.

En el tercer bloque, el público tuvo la oportunidad de presenciar los conversatorios “Mercado de capitales: la llave de la expansión”, a cargo del economista Pablo González, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, y de Rodolfo Medina, presidente de la Casa de Bolsa Bicentenaria; así como “Democratización del acceso a fondos de inversión”, impartido por el doctor Carlos Rodríguez, socio del fondo de inversiones Cercapital.

Culminación de la jornada

La jornada culminó con la charla “La certificación inmobiliaria: el hilo dorado del networking”, nuevamente conducida por el economista Pablo González.

El comité organizador y la directiva de la CIDEA agradecieron al público por su receptividad, su interés en capacitarse y su permanencia durante todo el evento. Además, al licenciado Oreste Rosin se le confirió el título de Maestro Inmobiliario, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ramo y por ser miembro fundador de la cámara.

Puerto La Cruz / Mariela García Trías (Pasante)

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram