sábado
, 10 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cajeros automáticos de la zona norte podrían desaparecer por sus malas condiciones

agosto 12, 2021
Situación. Tras la pandemia, los cajeros del Banco Fondo Común que están entre la calle Maneiro con Honduras, al parecer, funcionaron sólo seis meses y luego los desmantelaron / Foto: Arturo Ramírez

De adorno. Así se encuentra la mayoría de los cajeros automáticos de la zona metropolitana del estado Anzoátegui, debido a las malas condiciones que presentan y por las cuales podrían desaparecer pronto. 

Así lo aseguraron personas consultadas por el equipo reporteril de El Tiempo, durante un recorrido por algunas entidades bancarias.

Efectivamente se constató que  en buena parte de las agencias no está en funcionamiento ni la mitad de las máquinas disponibles y en los casos más extremos, ninguna, ante lo cual es imposible que los clientes retiren dinero en efectivo mediante la tarjeta de débito. 

Por ejemplo, en la sede del Banco Provincial situada en la calle Carabobo, los cuatro dispensadores instalados allí se encuentran inactivos desde que se inició la pandemia. Para conseguir hasta Bs 10 millones, los usuarios deben dirigirse a la oficina que está en el Centro Comercial Neverí Plaza, en Barcelona. Otra opción es pasar a taquilla interna para retirar Bs 5 millones,  presentando la cédula laminada.

 En condiciones de inoperatividad también está el único cajero del Banco Activo, de la avenida porteña Alberto Ravell, y los tres del Banco Fondo Común (BFC), situados entre las calles Maneiro y Honduras.

Según usuarios, esta última entidad financiera dejó de abrir  a raíz de la crisis sanitaria, pero las máquinas externas funcionaron durante seis meses más, hasta que fueron el blanco de actos vandálicos y desvalijadas. 

En el mismo abandono  se encuentran los cajeros del Banco de Venezuela del bulevar Bolívar Chávez de Barcelona, los cuales ni por la cercanía a la alcaldía y su ubicación céntrica, han sido cuidados. Lo propio pasa con el  dispensador del Banco Occidental de Descuento (BOD) que se halla próximo a  la plaza Bolívar.

Falla.    Ninguno de los cajeros automáticos del Banco de Venezuela que está en el bulevar Bolívar Chávez, diagonal a la Alcaldía de Barcelona, están operativos  / Foto: Rafael Salazar


 Espera

Debido a la poca cantidad de cajeros automáticos disponibles, los clientes deben enfrentar  largas colas para sacar efectivo, sobre todo en la semana de cuarentena radical, cuando las entidades bancarias están cerradas.

El oficial de seguridad Isaías Velásquez, quien esperaba conseguir dinero en el banco Mercantil de la calle Arismendi de la ciudad porteña, donde funcionan dos de cinco máquinas, una de las cuales es usada exclusivamente para consultas y otra para retiros, manifestó que tarda entre una y tres horas para sacar efectivo.

Eliminan cajeros

En algunas entidades bancarias de la zona metropolitana han optado por eliminar los cajeros automáticos inoperativos para que no estén de adorno. Por ejemplo, en Banesco de la calle Libertad de Puerto La Cruz llegaron a estar activos casi 10 equipos, pero la mayoría ya fueron descartados. Actualmente están a la vista sólo dos, aunque a veces funciona uno. Lo mismo sucede con la oficina que está en el sector La Chica de Barcelona, donde eliminaron aparatos para dejar dos disponibles, pero uno de estos se echó a perder también, de acuerdo a un cartel que le colocaron encima.

“Hay que llegar muy temprano en la mañana, porque después de las 9:00 am se acaba la plata y hay que esperar más de la cuenta.  Uno puede sacar Bs 10 millones en cinco transacciones de Bs 2 mil cada una, pero desde hace como dos meses sólo emiten billetes de Bs 50 mil, que sólo acepta el BTR (Bus de Tránsito Rápido). Esta cantidad me dura como dos semanas, pagando pasaje para ir a mi trabajo en Barcelona, porque si me voy en un autobús normal tengo que pagar Bs 500”, expresó.


Cifra.  De cinco cajeros que hay en el Banco Mercantil de la calle Arismendi de Puerto La Cruz sólo  sirven dos, uno para consultas y otro para retiro de efectivo  / Foto: Arturo Ramírez

Pese a que el Banco de Venezuela también tiene este límite para retiro, el obrero Antonio Castillo mencionó que emite Bs 3 millones, la mayoría de las veces. 

“Cuando no tengo nada de efectivo, sirven para pagar pasaje, pero prefiero hacer uso de la tarjeta sólo en los puntos de venta, que estar haciendo la cola por muy poco”. 

En Puerto La Cruz, de siete cajeros que hay en la oficina de la calle Libertad funcionan, máximo, tres. Mientras que los cinco de la avenida Municipal están inoperativos desde abril, dijeron algunos entrevistados.


Deterioro.    En el Banco Mercantil que está cerca de la plaza Bolívar de Barcelona hay tres cajeros automáticos pero sólo está operativo uno  / Foto: Rafael Salazar


Estado.    Muchos de los cajeros automáticos de los bancos de la zona metropolitana de Anzoátegui están dañados o sin efectivo  para dispensar  Foto: Arturo Ramírez

Puerto La Cruz / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram