miércoles
, 02 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Basura y maleza abundan en terreno abandonado de Bello Monte

julio 1, 2025
El espacio, que por muchos años fue una bloquera, está repleto de desechos sólidos en la actualidad / Foto: Jesús Bermúdez

Grandes bolsas con desechos sólidos, ramas, envases plásticos, tablas, escombros y hasta restos de animales. Todo esto y una notable cantidad de maleza abundan en el terreno abandonado que está ubicado entre las calles Sucre y San Luis del sector Bello Monte, en Puerto La Cruz.

El hedor que se desprende del lugar es tan intenso en algunas ocasiones que muchos evitan transitar por la acera más cercana al espacio.

"Apúrate que allí lo que hay es una pudrición", le dijo una señora a su hija, mientras pasaban a pocos metros del sitio, en días recientes.

Vecinos consultados relataron que este espacio, donde funcionó una bloquera por mucho tiempo, ha sido utilizado como vertedero improvisado desde hace más de cinco años, debido a que el servicio del aseo urbano es irregular en la zona.

"A veces el aseo pasa cada 15 días, a veces tarda tres semanas, y también hemos tenido temporadas de un mes o más sin ver camiones del aseo. Entonces muchos optan por llevar la basura a ese lugar para poder descongestionar los patios de sus casas", comentó el ama de casa Isabel Martínez.

Proyecto 

Algo que llama la atención es que en sitio se puede leer en la pared un escrito que señala que el terreno está "bajo custodia" del consejo comunal para la ejecución de un proyecto relacionado con la construcción de una nueva sede para la escuela "Andrés Bello", que está situada actualmente en la calle El Silencio.

En estos momentos casi ni se puede apreciar la información, debido a que esa parte de la pared tiene gran cantidad de maleza, la cual ha ido creciendo tras el inicio de la temporada de lluvias.

"En todos estos años, la alcaldía ha enviado camiones, limpian todo el lugar, se llevan la basura y cuando pasan unos meses, la gente vuelve a usar eso como botadero. Tienen que sanear el terreno y de una vez construir lo que van a construir, ya sea la nueva escuela o una cancha deportiva, que también se habló de esa posibilidad en una oportunidad", agregó el vecino Ramón Morales.

Por lo pronto el lugar es un vertedero improvisado, el cual incluso ha sido aprovechado por algunos para generar ingresos, pues cobran a los residentes del sector porteño, entre Bs 50 y Bs 200 (dependiendo de la cantidad de desperdicios), por trasladar basura desde sus respectivas viviendas hasta el terreno abandonado.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram