El especialista petrolero del estado Anzoátegui, William Hernández, se pronunció este lunes sobre la participación que tuvo Venezuela en la III Edición Anual de la Semana de la Energía, que se realizó del 11 al 14 de febrero, en la India.
A juicio de Hernández, la comisión nacional se presentó con un cuadro lleno de desigualdades, baja productividad y atrasos notables en la formación de capital tecnológico, en este evento que, señaló, tuvo como principal objeto exhibir nuevas tecnologías, fomentar el diálogo sobre los desafíos del sector enérgico, fortalecer las relaciones bilaterales, explorar oportunidades de colaboración, discutir temas como la seguridad energética e implementar tecnologías emergentes.
“Me parece algo insólito que el país haya tenido participación y que llevara una propuesta, de cara a la realidad que vivimos, como lo es la falta de inversión, la dependencia del petróleo y la crisis eléctrica que azota a las familias a lo largo y ancho del territorio nacional. El país está atrasado en la adopción de energías limpias”, enfatizó Hernández.
Se conoció que esta actividad, considerada como una de las más importantes a nivel internacional, reunió a las delegaciones de más de 100 países. Venezuela estuvo representada por encargados del ministerio de Hidrocarburos.
Barcelona / Elisa Gómez