Ana María Romero, odontólogo de Cumaná, quien se especializa en el área infantil, señaló que la salud bucal es un componente fundamental en el bienestar general de los niños, por lo que propone algunos aspectos para mejorarla.
“Mi idea es que diferentes profesionales de la salud y educación nos unamos para crear un equipo multidisciplinario donde fomentemos hábitos de vida saludable desde edades tempranas y concientícenos a los niños y familias enteras sobre la importancia de la salud bucal”.
Detalló que para que este plan funcione y logre sus objetivos es necesario realizar charlas educativas en los diferentes colegios y en las comunidades vulnerables, a través de visitas donde los especialistas lleven material interactivo y físico.
Asimismo cree importante realizar campañas comunicacionales, donde todos los profesionales puedan compartir información detallada que quede en la mente de los pequeños y sus padres.
“Estas campañas también pueden incluir chequeos gratuitos, distribución de kits de higiene bucal y talleres. Debemos llevar la información de muchas maneras”.
Agregó que el involucramiento familiar también es fundamental, para lo cual deben fundamentar la participación de los papás en todas estas actividades, porque ellos son los que promoverán las evaluaciones preventivas.
Cumaná / GL – Corresponsalía