Para el contador público de profesión y cronista del municipio Juan Antonio Sotillo, Luis García, Puerto La Cruz necesita formar a más ciudadanos interesados en la poesía, por lo cual plantea la creación de una escuela de poesía dirigida hacia los jóvenes, niños y adultos, para así despertar la sensibilidad, al igual que fortalecer el sentido de pertenencia.
Desde haber pasado como presidente del Colegio de Contadores del estado Anzoátegui en el periodo 1992-1994 y poseer una larga trayectoria en el ejercicio de la profesión, García se describe como un amante de la escritura, lo cual lo llevó a trabajar con la Fundación Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello como facilitador para un ciclo de talleres sobre escritura poética y desde esa experiencia se mantiene en difundir la importancia de esta expresión artística.
https://www.instagram.com/p/DF2sLmkJckQ/
“Yo particularmente puedo decir que nuestra ciudad necesita muchos poetas. Venezuela tiene un tipo de ciudadano apto para la poesía, apto para la escritura y las ciencias”, sostuvo García.
En este sentido, la creación de una escuela de poesía en la ciudad porteña la presenta como una iniciativa prometedora que no solo serviría para formar a nuevos liricos, trovadores, sino también para fomentar la lectura y apreciación de la poesía en general, creando un ambiente ideal para el intercambio de ideas y la creación artística.
“La poesía es muy particular en cada quien, pero al final son las ideas y la práctica lo que hace al poeta”, añadió García.
Puerto La Cruz / Andrés Romero