domingo
, 16 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

ANZOÁTEGUI | Choferes declaran paro en planta de asfalto de Anaco por presuntas irregularidades

mayo 23, 2024
Los choferes piden la presencia de autoridades nacionales, regionales y municipales en la planta de asfalto / Foto: Danela Luces

Desde este miércoles 22 de mayo, 56 conductores de la Asociación de Cooperativas de Volteeros de Anaco (Asococavol R.L.) se declararon en paro cívico por presuntas irregularidades que estarían ocurriendo en la planta de asfalto que funciona en este municipio y que depende de la gobernación de Anzoátegui.

Según explicó el vocero de Asococavol R.L., Euclides Hernández, desde hace año y medio prestan servicio a una contratista que opera en la planta de asfalto cargando material para diferentes zonas de la entidad. Destacó que aunque las condiciones laborales no fueron las más favorables, aceptaron porque era una opción de percibir ingresos para mantener a sus familias.

"Cargamos asfalto hacia diferentes zonas del estado, entre ellas, Barcelona, Soledad, Cantaura y aquí en Anaco, pero desde el principio nos impusieron que en lugar de recibir 70% y que la contratista obtuviera el 30%, sería al revés. Ahora se está presentando una situación de abuso de poder que nos está afectando ", aseveró.

Contratistas foráneas

Hernández dijo que desde el mes de febrero de este año hay dos contratistas foráneas (una de Barcelona y otra de El Tigre), y que están siendo favorecidas con la asignación de cargas, mientras que los 56 choferes de Asococavol R.L. quedan por fuera.

"Hemos conversado con el jefe de operaciones de la planta de asfalto, pero lo único que dice es que cumple órdenes y que no puede hacer nada. Por eso pedimos apoyo y que vengan los representantes de los entes gubernamentales. Pedimos a la Asamblea Nacional; al gobernador de Anzoátegui, Luis Marcano; al alcalde Jesús Ríos, que vengan a ver lo que está sucediendo", señaló.

Dijo que están conscientes de que la cantidad de viajes para cargar asfalto son asignados de acuerdo a la producción de la planta, pero no es justo que estén siendo excluidos. "Deberíamos tener la oportunidad de hacer al menos un viaje semanal si hay producción, pero no de esta forma en que están actuando porque salimos perjudicados y todos somos padres de familia", expresó.

Otro de los choferes, quien se identificó como Carlos Ramos, dijo que han llegado al punto de ser convocados unos 20 conductores para cargar 100 toneladas y al llegar sólo le asignan carga a uno nada más. "Queremos que se respete el derecho al trabajo porque eso no funciona", agregó.

Los choferes piden a las autoridades nacionales, estadales y municipales meter la lupa a las presuntas irregularidades que se estarían cometiendo. "Queremos que nos permitan trabajar y que reconsideren los porcentajes asignados. Toda la vida se había trabajado con 75% para el trabajador y 25% para la contratista, pero aquí no es así", añadió.

Como medida pacífica para evitar que los sigan excluyendo de las actividades laborales, desde este miércoles están impidiendo que los camiones de las dos contratistas foráneas carguen asfalto. "Seguiremos esperando respuesta", dijo Hernández.

Cálculos

Al ser consultado sobre los montos que se cancelan por viaje, Hernández dijo que depende de la distancia. "Por ejemplo, un viaje a Soledad lo pagan en 240 dólares, pero son 190 kilómetros de recorrido", precisó.

Sobre los niveles de producción de la planta, calculó que estaría entre 300 y 400 toneladas diarias.

Anaco / Danela Luces

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram