El director del ambulatorio militar Concepción Mariño, capitán de navío Héctor Torrealba, informó que 160 hombres fueron atendidos a lo largo de dos semanas de jornadas de despistaje de cáncer de próstata, cuyo mes de prevención se celebró a lo largo de noviembre.
Explicó que la labor de atención se llevó a cabo en conjunto con la Misión Barrio Adentro, para que el operativo se pudiera realizar.
La acción se inició con la toma de muestras para la realización del antígeno prostático, para luego procesarlas y proceder con el examen físico.
La primera semana se atendieron 105 pacientes y esa misma semana, 65 personas pasaron a la siguiente fase de atención. El ciclo se repitió esta semana, con la toma de 60 muestras y 40 que pasaron al examen físico.
En la jornada se atendió al personal militar, activo y jubilado, reserva y hombres de la comunidad, con el fin de prevenir un mal que los ataca de forma agresiva a partir de los 50 años.
En este sentido, llamó a la población masculina a superar los miedos y tabúes que existen en torno a los exámenes para detectar esta enfermedad. “Es mejor prevenir hoy y no arrepentirse mañana”.
Torrealba recalcó que el lema que han manejado desde el ambulatorio es que la prevención es el mejor aliado de la salud.
Con las jornadas de despistaje de cáncer de próstata, el ambulatorio cerró su programación en cuanto a jornada por este año, pero seguirán realizando las atenciones necesarias. “Estamos sumando esfuerzos, cada día más, y siempre presentes para la atención del personal”.
Resaltó que durante el año ejecutaron el programa “La salud va a la escuela”, y el pasado miércoles estuvieron en dos colegios, con desparasitación a 170 niños y una jornada de evaluación de talla y peso, para conocer la situación nutricional de los pequeños y poderlos apoyar.
Bermúdez / Yumelys Díaz