sábado
, 29 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Alta Costura develará en París una treintena de colecciones para el otoño-invierno

junio 24, 2024
Los mejores modelos para el segundo semestre del año son presentados en Francia / Foto: EFE

Los desfiles de Alta Costura de la colección otoño-invierno 2024/25 comienzan este lunes en París con una treintena de desfiles en cuatro intensos días en los que la ciudad vuelve a ser la capital mundial de la moda más sofisticada.

Como es costumbre, el mediático evento tiene lugar tras la semana de la moda masculina, que finalizó la tarde de este domingo con el pase de la firma japonesa Taakk.

La presencia española vuelve a estar asegurada mañana con Juana Martín (Córdoba, 1974), que regresa a la Ciudad del Sena presentando por quinta ocasión su colección.

Bajo el título de «Pared de Cal», las principales inspiraciones han sido «el concepto de la divinidad y el pecado». Desde una mirada muy andaluza, como acostumbra Martín.

Compuesta de algo más de una veintena de propuestas, va a ser desvelada sobre pasarela en una mansión, conocida como el Hotel d’Évreux, en la plaza Vendôme, famosa por sus joyerías de lujo y por el Hotel Ritz.

Desfile esperado

El desfile más esperado será el de Chanel, en la Ópera Garnier, el martes. El último de Virginie Viard, su directora creativa que, tras cinco años al frente de las diferentes colecciones, deja las riendas de la creación.

Brazo derecho durante varias décadas de Karl Lagerfeld, fallecido en 2019, desde entonces Viard ha intentado perdurar el característico estilo de la ‘maison’, reactualizándolo.

Ese mismo martes debuta en el calendario de la Alta Costura el joven Charles de Vilmorin (1996). El exdirector creativo de Rochas, donde permaneció dos años, es amante de la diversidad y de romper estereotipos, no dejando por tanto a nadie indiferente.

Otro de los fieles a esta cita es el francés Franck Sorbier, que elige lugares poco comunes para presentar sus colecciones -en este caso, un bufete de abogados-; el mismo día que el dúo neerlandés Viktor & Rolf y la firma Jean Paul Gaultier. Ésta, propiedad del grupo español Puig,cerrará con su desfile esa jornada del miércoles.

Mientras, el último día, el jueves, está reservado como es habitual a nombres menos conocidos, todos ellos miembros invitados por la Federación de la Alta Costura y de la Moda.

Los orígenes de la Alta Costura remontan a 1858, cuando el inglés Charles Frederick Worth la inventó en París. El costurero, oficio que entonces surgía, presentaba una colección sobre maniquíes reales y a partir de sus inspiraciones.

Modelos que seducen

Durante el desfile, la clienta elegía el o los modelos que más le seducían y, posteriormente, se confeccionaban tomando como referencia sus propias medidas.

Por ello, además de por ricos tejidos, este tipo de elaboradas propuestas destacan por ser hechas a medida, por manos muy especializadas y por sus elevadísimos precios, a diferencia del ‘prêt-à-porter’, o moda lista para llevar, disponible en las tiendas.

La Cámara Sindical de la Costura, hoy convertida en Federación de la Alta Costura y de la Moda, institución que regula lo que muchos denominan un arte, instaura un calendario oficial dos veces al año.

Si bien para la mayoría de las casas que realizan Alta Costura esta no es rentable, sí proyecta prestigio de marca y permite mayores ventas de accesorios, perfumes o cosméticos, al tiempo que mantiene la reputación de París como capital del lujo planetario.

Coincidiendo con la Alta Costura, prestigiosos nombres de la joyería, como Cartier, Chaumet y Chopard, entre otros, presentarán sus nuevas colecciones.

París / EFE

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram