sábado
, 10 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

68 jugadores con experiencia en la NBA disputarán los Juegos Olímpicos de Tokio

julio 24, 2021
Marc Gasol (rojo) y Kevin Durant (blanco) fueron campeones de la NBA en los últimos años / Foto: Marca

12 seleccionados estarán presentes en tierras japonesas buscando acercarse a lo más deseado: el podio que les permita colgarse alguna de las medallas olímpicas. Argentina y la ilusión renovada después del enorme subcampeonato en el Mundial 2019, con el último baile del capitán Luis Scola y un Facundo Campazzo más líder que nunca después de su muy buen debut en la NBA.

España presentando batalla con la última oportunidad de varios históricos como Pau Gasol de colgarse el oro que tan esquivo fue en las últimas ediciones. Estados Unidos con otro gran plantel de estrellas que, de la mano de Kevin Durant y Damian Lillard, van por la revancha tras el golpazo en China 2019 (7° puesto). Apenas algunos de los muchos condimentos sobre la mesa.

Los Juegos Olímpicos son el gran sueño de la mayoría de los deportistas. Una cita global, que presenta una experiencia inolvidable para todos los que pueden vivirlos y que suele entregar páginas de gloria y grandes historias.

El baloncesto guarda un lugar especial, ya que se trata de una de las disciplinas más atrapantes y repleta de grandes estrellas, por lo que Tokio 2020 ya se prepara para una cita que promete muchísimo entre los mejores exponentes del planeta.

Tan importante parece ser una medalla en los Juegos Olímpicos, que de las 12 naciones que participarán en el evento desde este 24 de junio, 11 tuvieron, al menos, un representante en la NBA.

El 34.7% de los jugadores que estarán jugando en las canchas de Japón son activos en la NBA, si le sumamos el grupo de figuras que estuvieron, por lo menos, una temporada, el porcentaje asciende a 47.2% que ha pasado por la Liga Profesional de Estados Unidos.

La única selección que no tiene jugador activo en el baloncesto profesional de Estados Unidos es Irán, pero en su plantilla cuenta con Hamed Haddadi, quien jugó en la NBA entre 2009 y 2013.

Apartando al equipo estadounidense, que asiste a la justa Olímpica con 12 jugadores de la NBA, como ocurre desde 1992 cuando, comandados por Michael Jordan y Magic Johnson, se colgaron la medalla de oro, Nigeria es el segundo seleccionado con más jugadores activos en la NBA con ocho, comandados por Jahlil Okafor.

Nuevo formato

La competición se dividirá en tres llaves; Grupo A: Estados Unidos, Francia, República Checa, Irán. Grupo B: Australia, Italia, Alemania, Nigeria, y Grupo C: España, Argentina, Eslovenia, Japón.

Atrás quedó el viejo formato de dos grupos de seis equipos que veía a los cuatro mejores avanzar a cuartos de final y empezar la etapa de eliminación directa. Para esta edición de Tokio 2020 se implementará una modificación que dejará al torneo con los tres grupos descritos arriba. Esto permitirá acrecentar el interés en cada partido de la fase inicial y reducir la carga y el desgaste de los jugadores y equipos. Por ejemplo, el ganador de la medalla de oro tendrá que disputar seis partidos, dos menos que bajo el formato anterior.

Habrá eliminación directa desde cuartos de final con los ocho mejores de la primera fase. El cuadro se armará a través de un sorteo que se realizará después de la fase inicial. Los tres primeros de grupos y el mejor segundo estarán en un copón, mientras que los otros dos segundos y los dos terceros estarán en el otro. En cuartos de final no podrán cruzarse dos rivales que se hayan medido en la primera fase. Una vez armado el cuadro, se resolverá de manera habitual: cuartos de final, semifinales y partidos por las medallas.

El partido por la medalla de bronce y la final por la ansiada medalla de oro serán el 7 de agosto.

NBA en todos los grupos

Pese a que Estados Unidos cuenta con 12 NBA, su grupo no es el que más jugadores tiene que hayan jugado este año en dicha Liga, ya que además de ellos, Francia aporta cinco NBA, República Checa uno e Irán ninguno.

En el Grupo B es donde más NBA se aglutinan con 20 exponentes, mientras que en el C suman 12 jugadores que jugaron en 2020-2021 en el circuito estadounidense.

Además de los 50 jugadores activos en la NBA que asistirán a los Juegos Olímpicos de Japón, hay un nutrido grupo que cuenta con experiencia en esa liga y que luego se marcharon a otras latitudes a continuar con sus carreras.

Este grupo lo encabezan el español Pau Gasol y el argentino Luis Scola, justamente las dos selecciones que más exNBA tienen en sus plantillas, con cinco y cuatro, respectivamente, exactamente el 50% del total de 18 jugadores que pasaron por la NBA.

Entrenadores experimentados

Pero no solo los jugadores tienen experiencia en la NBA, en estos Juegos Olímpicos dirigirán como entrenadores principales tres directores técnicos que han estado en los banquillos.

Greg Popovich será el encargado de la selección estadounidense busque lo más alto del podio, sus 25 años de experiencia al frente de Spurs de San Antonio y sus 1.310 victorias, además de cinco títulos refrendan que es la mejor apuesta del equipo de la bandera con barras y estrellas.

Por su parte, Mike Brown, con experiencia de 20 años en la NBA, seis de ellos como entrenador principal fue la mejor propuesta para conducir al segundo grupo más nutrido de jugadore NBA, detrás de Estados Unidos: Nigeria.

Brown llevó a Cavaliers  de Cleveland a una final, con LeBron James en su plantilla, y aunque no obtuvo el título, ganó 492 juegos con esa franquicia, posteriormente asumió el mandato de Lakers de Los Ángeles, pero no obtuvo los mismos resultados positivos.

Las últimas cinco temporadas ha fungido como asistente técnico de Steve Kerr en Warriors de Golden State.

El tercer técnico con experiencia en la NBA es el italiano Sergio Scariollo, quien desde julio de 2018, compagina su cargo como seleccionador nacional de España con el de entrenador asistente de Nick Nurse en Raptors de Toronto en la NBA, alzándose en su primera temporada, con el primer título NBA del conjunto canadiense. ​ El 26 de febrero de 2021, en la victoria ante Houston Rockets, fue el entrenador principal del equipo por primera vez, debido a que seis miembros del cuerpo técnico de Raptors, incluido Nurse, no estuvieron presentes debido a los protocolos de salud y seguridad de la NBA por COVID-19.

Es el actual técnico campeón del Mundo, título conseguido en 2019 con España, en el torneo realzado en China.

Desde 2009, con el seleccionado español, ha logrado tres campeonatos Europeos, un tercer lugar en dicha justa, medalla de Plata (2012) y medalla de Bronce (2016) en los Juegos Olímpicos.

Estrellas con peso encima

Aunque son más de 12 las estrellas que dirán presente en los Juegos Olímpicos de Japón en la disciplina de baloncesto, cada selección tiene una figura que resalta o es líder de su grupo.

Sobran las palabras para quien, probablemente, sea la principal figura de torneo olímpico. Kevin Durant viene de completar una historia maravillosa en la 2020-2021, concretando una de las mejores recuperaciones que se hayan visto de una lesión grave.

Hace poco más de dos años sufría la rotura del tendón de Aquiles derecho. Dos años después, muchos coinciden en catalogarlo como el mejor jugador del mundo. Promedió 34,3 puntos (51,4% campo), 9,3 rebotes, 4,4 asistencias, 1,5 robos y 1,6 tapones en 40,4 minutos en los Playoffs 2021, asumiendo la carga de Nets de Broklyn, cargado de lesiones que estuvieron a tiro de avanzar a las Finales del Este de la NBA. Talento ofensivo histórico que tendrá su cuarto gran torneo FIBA, después de conseguir el oro en el Mundial 2010 y en los Juegos Olímpicos 2012 y 2016.

Kevin Durat será la estrella del Team USA en Tokio / Foto: Sports Illustrated

Si Durant será una de las vedettes de los JJOO, el joven esloveno, Luka Doncic no se queda atrás. Un genio con luz propia que se pondrá el cartel de uno de los grandes nombres de todos los Juegos Olímpicos, el líder de esta histórica Eslovenia que tendrá su primera vez olímpica después de la maravilla de Preolímpico jugado por Luka, quien condujo las cuatro victorias en Kaunas, incluyendo una final mágica ante el local Lituania, en donde completó en triple-doble de 31 puntos, 11 rebotes y 13 asistencias, el cierre de un gran torneo donde promedió 21,3 unidades, 8,0 recobres y 11,3 asistencias en 25,5 minutos.

Llega tras completar su tercera temporada en la NBA, consagrado como una súperestrella de la competición con Mavericks de Dallas: medias de 27,7 puntos, 8,0 rebotes y 8,6 asistencias en Fase Regular, y 35,7 tantos, 7,9 tableros y 10,3 asistencias en los Playoffs (caída por 4-3 ante Clippers de Los Ángeles).

El Jugador Defensivo del Año de la NBA también estará en Japón, aportando su experiencia a la selección de Francia.

Rudy Gobert, uno de los pilares del mejor equipo de la Fase Regular de la 2020-2021, siendo nuevamente el ancla defensiva de Jazz de Utah, con un rendimiento superlativo que le permitió quedarse con su tercer premio al Mejor Jugador Defensivo de la NBA (todos en los últimos cuatro años). Con promedios de 14,3 puntos, 13,5 rebotes, 1,3 asistencias y 2,7 tapones (la mejor marca de su carrera), volvió a mostrarse en la misma línea de consistencia y regularidad que lleva desde hace cinco temporadas.

¡FIBA Patty está de regreso! Patty Mills se potencia a la hora de afrontar un torneo internacional con su seleccionado, y los Juegos Olímpicos no serán la excepción. Junto con Joe Ingles disputará esta cita por cuarta vez, con el deseo de revancha de no haberse podido subir al podio en Río 2016 después de acceder a las semifinales. Mills viene de completar su 12° temporada en la NBA, la 10° en Spurs de San Antonio, que lo tiene como referente. Promedió 10,8 puntos (segunda mejor marca de su carrera), 37,5% triples en 6,3 intentos, 1,7 rebotes y 2,4 asistencias en 24,8 minutos. Números interesantes en su rol de base suplente, pero por supuesto que no comparables con la versión que puede mostrar con Australia, donde asume por completo el papel de líder en todo sentido.

Danilo Gallinari, de Hawks de Atlanta se unirá al equipo italiano que logró la clasificación en el Preolímpicode de Belgrado, y automáticamente se gana la referencia como el líder de juego producto de sus enormes cualidades, sobre todo ofensivas.

Con menos volumen de lanzamientos y responsabilidades que en otros años, se las ingenió para tener un rol importante como pieza de banco de Hawks, que terminó deslumbrando con su acceso hasta las Finales del Este cuando nadie lo pensaba. ¿Sus promedios? 13,3 puntos, 4,1 rebotes y 1,5 asistencias en 24,0 minutos. Veterano rendidor que le dará un salto de calidad a un equipo que se destacó con varias piezas en el Preolímpico.

Por más que haya otros jugadores que, en la teoría, tienen mayor impacto en la propuesta de Scariolo, todos los ojos estarán sobre el regreso del español Pau Gasol, quien probablemente esté llevando adelante el último baile de su maravillosa carrera.

Después de su salida casi por la puerta de atrás de la NBA por sus problemas físicos, logró la tan deseada recuperación que le permite una despedida en cancha. Pero lejos estará de ser algo simbólico: viene de una muy buena producción en Barcelona, donde promedió 9,0 puntos, 4,2 rebotes y 1,1 asistencias en 13,5 minutos (23 partidos), siendo valioso para la llegada a la final de la Euroliga y para la consagración en la Liga ACB. A disfrutar de una leyenda.

Sí, Luis Scola será una vez más el referente en su última aparición olímpica (quinta en su carrera), pero el paso de mando ya quedó más que claro. El base de Nuggets de Denver, Facundo Campazzo, es el líder de la camada que deslumbró a todos con ese subcampeonato en el Mundial 2019, torneo en donde mostró un dominio y control sensacional en el camino a la final.

Campazzo llega a Tokio en el mejor momento de su carrera, maduro y después de un muy buen primer año NBA con los de Colorado, donde promedió 9,3 puntos, 3,0 rebotes, 4,1 asistencias y 1,4 robos en 27,0 minutos en los Playoffs, después de una Fase Regular en donde fue de menor a mayor hasta convertirse en una pieza valiosa del conjunto de Michael Malone.

Campazzo jugará con la selección de Argentina tras debutar en la NBA / Foto: Getty

Por demostrar

La baja de Monte Morris deja al equipo de Mike Brown (asistente de Steve Kerr en Golden State Warriors) sin una referencia sólida en la base, pero los africanos tendrán varios nombres de la NBA en su lista, entre ellos un Jahlil Okafor que puede ser la principal fuente anotadora del equipo desde su posición de interior.

Fue la tercera escogencia general del Draft 2015, pero su juego (un tanto a contramano de las tendencias de la liga) lo hicieron perder poco a poco protagonismo. Lleva varios años de un lugar a otro, y su paso por Pistons de Detroit en la 2020-2021 tampoco fue el esperado (5,4 puntos y 2,4 rebotes en 12,9 minutos). Tiene 25 años y varios recursos para marcar diferencias con un equipo que le dará mayores responsabilidades.

El único NBA de República Checa y la gran referencia, Tomás Satoransky, quien llega tras otra temporada rendidora en la mejor liga del mundo de la mano de Bulls de Chicago, donde promedió 7,7 puntos, 2,4 rebotes y 4,7 asistencias en 22,5 minutos (9,3 tantos y 6,1 asistencias en 18 partidos como titular).

Base alto, con muchos recursos para generar para el resto y también para sí mismo, líder total de la clasificación en el reciente Preolímpico de Victoria, donde tuvo medias de 16,0 tantos, 5,5 rebotes y 5,5 asistencias durante las cuatro presentaciones en Canadá, con el gran detalle de haber anotado el doble ganador en las semifinales frente a los locales.

Uno de los dos NBA del equipo japonés que dirige el argentino Julio Lamas, Riu Hachimura, la gran esperanza local para tratar de dar algún golpe. Un jugador que viene de completar su segunda temporada en la liga estadounidense, dando muestras de algunas mejoras pese a números similares a los de su temporada de novato: 13,8 puntos (47,8% campo), 5,5 rebotes y 1,4 asistencias en 31,5 minutos.

¿Un punto de crecimiento? Su lanzamiento exterior, pasando de 28,7% triples en 1,8 intentos a 32,8% en 2,4. Grandes cualidades físicas, sólido tiro de media distancia y muy buen toque cerca del aro. Tendrá rienda suelta para comandar a los locales.

Luka Doncic clasificó con Eslovenia a los Juegos Olímpicos de Tokio / Foto: FIBA

Puerto La Cruz / José Barberi

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram