Pese a que a las autoridades de la empresa Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) repararon una tubería que generó un bote de agua cerca del hotel El Dorado Suites de Barcelona, vecinos de la urbanización El Tamarindo siguen sin recibir el "vital líquido" en sus respectivos hogares.
Yenny Casanova, habitante del sector, aseguró que llevan 40 días sin contar con el servicio y que la situación les genera mucha incomodidad.
Aseguró que Hidrocaribe corrigió la falla, pero dejó huecos en la zona, algo que genera mucho peligro para los conductores que transitan por las vías aledañas a Mesones.
Un problema
Víctor Ortega, tesorero de la junta de condominio de El Tamarindo, afirmó que el problema se originó porque en la red de tubos se detectaron seis fugas en los últimos meses e Hidrocaribe sólo reparó dos.
Eso ocasionó que los residentes del complejo habitacional, al igual que los que viven en Puente Ayala, Los Olivos y Mesones, no cuenten con el agua.
"Esas tuberías son muy viejas y por eso se dañan. Hace poco, nos reunimos con el alcalde Luis José Marcano y se comprometió a mejorar la situación. Él entregó 500 metros de tubos para que fueran colocados, pero la gente de Hidrocaribe no hizo nada al respecto. Los trabajadores sólo abrieron huecos y dejaron las cosas sin terminar", explicó Ortega.
Obligación
La carencia de agua obliga a que las familias que tienen familiares que padecen enfermedades crónicas a cancelar altas sumas de dólares para pagar camiones cisternas. Dijo que eso impide que pueden vivir con comodidad.
"Los cisternas vienen y cobran en dólares. Eso implica que la gente que comercializa el agua te venda un botellón a 120 mil bolívares o más, algo que resulta impagable para muchos. Necesitamos que se solucione nuestro problema", agregó.
Valencia / Joseph Ñambre